Los objetos y materiales que ponemos en ella dan un mensaje sobre nuestra personalidad y pueden crear experiencias de 360 grados. Por eso, para Luis Felipe Rojas y José Ángel Araujo , creadores de Tabula Rasa (un concepto culinario centrado no solo en la comida, sino en una especie de mindfulness de mesa), no importa si es para uso diario o para comidas formales, la vajilla nos delata y nos acerca a distintas formas de relacionarnos con la comida.

Estos son los colores y materiales que vemos y veremos en 2021 y el próximo año:

Esmaltada y de influencia Asiática 

Inspiración en el Wabi-Sabi

Esta filosofía oriental se centra en la apreciación de lo que está hecho a mano y en lo que implica para la pieza; al estar hecha por un humano, presenta detalles únicos e imperfecciones que les son naturales. Se pueden ver trabajos en cobalto azul y con estampados tradicionales japoneses, como motivos florales, marinos y líneas geométricas. Incluirlo generará una mesa más ecléctica.

Foto: Sonia Pueche

Tradición étnica

Hay una apreciación sobre el trabajo artesanal y por entender la calidad y procedencia de ciertos materiales. Por ejemplo, piezas de barro negro de Oaxaca o talavera poblana.

También leer:

De uso diario

Busca elementos como el peltre que, cuando está bien tratado, tiene una durabilidad impresionante, o cerámica gres (de alta temperatura), ya que tiene

un buen grosor y es súper resistente.

Lo vintage y de nostalgia

Sí, no es algo nuevo, pero sigue presente. Busca mostrar estas piezas preciosistas con estampados finos y afrancesados de aves, flores o escenas campestres. ¿No nos crees? Piensa en los restaurantes de .

Foto: Victoria Carrasco Monedero

Mix & match

Poner una mesa es como armar un paisaje en una tabla. Vas colocando capas y haciendo que los objetos jueguen entre sí o hagan eco uno del otro. Si tienes reservas de esta tendencia, experimenta en las tiendas y arma sets con los platos que tengas a la mano.

Usa siempre una guía en tu paisaje; por ejemplo, si la textura es el foco, combina objetos con distintos colores, pero con el mismo acabado o viceversa. El chiste es que explotes esa capacidad lúdica de combinar cosas.

Leer más:

Cristaleria con relieve y con mucha textura

Esto es tener un vaso que bien te puede funcionar para beber agua y que en otro momento puedes disfrutar de un vino tinto o un whiskey en las rocas.

Recuerda que la mesa es una forma de expresión.

Con lo que pones en ella, le dices a tu invitado quién eres, lo que haces y los materiales que te hacen feliz.

No importa si te vas a sentar a tomar un café, comerte una quesadilla o hacer una cena especial para muchas personas, estar a la mesa es una forma de celebrarte a ti mismo a través de los objetos que te rodean y una manera más emocional de acercarnos a los que comemos y cómo lo comemos.

  1. Ideas de compra:
  2. 1050 Grados 
  3. Colectivo que colabora con artesanos oaxaqueños.
  4. Sitio web: 1050grados.com
  5. Anfora
  6. Detalles: sus nuevas líneas con esmaltes innovadores, permiten hacer juegos variados y completos.
  7. Sitio web: anfora.com
  8. Cinsa
  9. Fábrica que produce peltre con muchos formatos y colores.
  10. Sitio web: cinsa.com.mx
  11. Peregrinas
  12. De manos artesandas del Estado de México. Su cerámica tradicional tiene una estética mexicana y contemporánea.
  13. barroaprobado.org

Recibe todos los viernes nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses