Una tortilla de maíz grande con un guisado caliente, queso encima y acompañado con nopalitos. Los huaraches merecen ser celebrados por su sabor, pero no te confundas, que se preparan de diferente manera dependiendo de la región, Descubre cuál es cuál .

Leer también:

Estas son las diferencias entre el huarache toluqueño, el de la CDMX y las tlayudas
Estas son las diferencias entre el huarache toluqueño, el de la CDMX y las tlayudas

Foto: Ayuntamiento de Toluca / Twitter

El huarache de Toluca

Hace más de 100 años se creó la receta del huarache en Toluca , específicamente en la colonia Teresona, de acuerdo con el Gobierno Local. Es por eso que la Feria del Huarache pasada se llevó a cabo cerca de esta localidad, en Paseo Matlazincas, Juan Camaño y Refugio Velazco.

Con haciendo una masa que se dora al comal , consiguiendo una textura similar a las de las tlayudas , sin embargo, la diferencia principal entre ellas radica en que las tlayudas son redondas y los huaraches son alargados. Esta es la base para preparar los huaraches toluqueños .

Teniendo la tostada , se le unta frijoles y se agregan nopales, cebolla, cilantro y queso espolvoreado. Puede acompañarse con una salsa de jitomate con chile de árbol. A estos no se les agrega chorizo, cecina ni manteca de puerco como a las tlayudas .

Leer también:

Estas son las diferencias entre el huarache toluqueño, el de la CDMX y las tlayudas
Estas son las diferencias entre el huarache toluqueño, el de la CDMX y las tlayudas

Foto: Edna Montes / Twitter

El de la CDMX

El origen de los huaraches de la se remontan hasta 1935, cuando fueron creados en las cercanías del Mercado de Jamaica. Se dice que la idea de Carmen Gómez Medina, la creadora original de los huaraches, era hacer un tlacoyo más grande.

Frito en manteca y de mayor tamaño, a este “ tlacoyo ” se le nombró huarache debido a las similitudes en la forma que tiene con el calzado mexicano. De esta manera y como Doña Carmen tenía un puesto en el recién creado Mercado de Jamaica fue aquí el lugar donde las generaciones siguientes aún venden los huaraches originales.

Leer también:

Estas son las diferencias entre el huarache toluqueño, el de la CDMX y las tlayudas
Estas son las diferencias entre el huarache toluqueño, el de la CDMX y las tlayudas

Foto: Archivo / El Universal

Esta es un poco de la historia de estos populares antojitos mexicanos que han trascendido en el tiempo y en la cultura gastronómica del país. Aunque puede confundir, siempre vale la pena conocer más sobre la cocina mexicana para poder disfrutarla con un sentido histórico lleno de curiosidades y sabor.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses