¿Sabías que este estado sureño es el tercer más grande productor de vino en Estados Unidos, tan solo después de California y Washington? Sí, este 2023 Texas destronó a Oregon, que hasta el año pasado había ostentado el lugar.

Jennifer Beckmann y el vino texano. Foto: Especial
Jennifer Beckmann y el vino texano. Foto: Especial

Para conocer un poco más sobre la cultura del vino texana, platicamos con la sommelier Jeniffer Beckmann, quien trabaja en la industria de vino de Texas desde 2009 y es la creadora de Re:Rooted 210, una sala de degustación ubicada en Hemisfair, ubicado en el centro de San Antonio.

Este wine bar se caracteriza por su sistema de vino en barril, el cual se puede consumir en copa o por botella. Su selección de vinos está compuesta, por supuesto, por vinos texanos, además de sidra e .

Leer también:

Jennifer Beckmann y el vino texano. Foto: Especial
Jennifer Beckmann y el vino texano. Foto: Especial

¿Cómo fue tu introducción al mundo del vino en Texas?

Honestamente, no creí que Texas hiciera buen vino. Cuando llegué odié todo. Pero encontré una pequeña vinícola boutique de la cual me enamoré. Comencé a trabajar con ellos para abrir su tasting room, hicimos vinos, distribución, etcétera. Trabajé con ellos dos años antes de irme a otros proyectos; y, finalmente, comenzar nuestro proyecto acá en San Antonio.

¿Cómo ha sido el crecimiento de la industria?

A lo largo de 14 años hemos visto un cambio masivo en la industria del vino. Pasamos de ser los “u n d e rd o g s ” a un punto en donde tienes que buscar muy duro para encontrar malos vinos. Hemos visto reconocimiento internacional para los productores. Considero que hemos encontrado el camino. Somos la tercera región productora más grande de los EUA. Solo después de California, Washington y destronamos a Oregon que, hasta el año pasado, había estado en tercer lugar. La mayoría de nuestros viñedos están aquí en Central Texas.

A cinco minutos fuera de San Antonio podemos encontrar una docena de vinícolas. Y, si llegas a Fredericksburg, dentro de un radio de dos horas de San Antonio, se pueden encontrar cientos de vinícolas. Texas tiene alrededor de 900 y muchas de ellas están aquí en el centro.

Leer también:

Jennifer Beckmann y el vino texano. Foto: Especial
Jennifer Beckmann y el vino texano. Foto: Especial

¿El Estado posee alguna cepa característica?

Esa es una pregunta difícil que siempre nos estamos preguntando. Por ejemplo, Oregon tiene a la Pinot Noir, California tiene el Cabernet Sauvignon, Cabernet y Chardonnay. Pero Texas es gigante entonces, cuando vemos qué es lo que crece aquí, la categoría será mucho más grande. Pero puedo decir que el Tempranillo es una de nuestras principales uvas. Es la segunda cepa más cultivada aquí, solo después del Cabernet Sauvignon.

Todos los varietales que crecen aquí son únicos a nuestro clima. La Marbella del Sur de Francia; la Tannat de Uruguay, son muy distintas. Entonces tenemos una enorme lista de lo que mejor crece aquí por lo que es muy difícil establecer una uva.

¿Cómo iniciaste el proyecto de Re:rooted 210?

Hemos trabajado con estas vinícolas durante años descubriendo qué es lo que mejor crece y haciendo grandes vinos. Decidimos que queríamos hacer algo diferente acá en Texas. En San Antonio no tenemos reciclaje de vidrio entonces decidimos hacer nuestros vinos en tap. Producimos la mayoría de nuestros vinos para este sistema. Servimos del keg (barrica) directo a la copa o en sampler. Reducimos el uso de vidrio en un 70 porciento. En nuestro primer año, esto fue el equivalente a tres mil botellas. Tiene un gran impacto en nuestro m.

Jennifer Beckmann y el vino texano. Foto: Especial
Jennifer Beckmann y el vino texano. Foto: Especial

¿Cómo crees que será el panorama del vino en Texas en los siguientes años?

No todos tenemos la fortuna de tener millones de dólares para abrir una vinícola, para comprar acres de suelo, barricas y equipo, o bien, seguir invirtiendo. Por lo que creo que una forma sustentable para que la industria del vino continúe creciendo es a través de viñedos co-oping. Compartir los equipos, los espacios para hacer vino y el conocimiento y habilidades, creo que es la única manera de seguir adelante.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: