Con la llegada del miércoles de ceniza da inicio la Cuaresma en México , por lo que se espera que las ventas de productos pesqueros generen una gran derrama económica en este 2023. Pero para cuidar el bolsillo de los consumidores, la Profeco implementará operativos con el objetivo de evitar abusos en los precios del .

El Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca) presentó la campaña con la que buscan fomentar el consumo del pescado y acuacultura en el país; “Del Agua a tu Mesa, Come Rico, Come Sano, ¡Come Pescados y Mariscos Mexicanos!”

Y es que el tomate, huevo, pollo y pescado son parte de los productos con mayor demanda en la Cuaresma ; convirtiéndose en una fecha importante para los vendedores de alimentos, ya que el consumo de estos incrementa entre un 40 y 50%.

El precio del pescado en esta cuaresma 2023
El precio del pescado en esta cuaresma 2023

Imagen: Unsplash

Leer también:

¿Por qué se come pescado en Cuaresma?

En la Cuaresma, el pescado es un producto muy popular para los cristianos y católicos que buscan evitar el consumo de carnes rojas todos los viernes hasta la llegada de la Semana Santa . Se trata de una tradición religiosa que estipula que deben abstenerse de comer carne durante ese período como parte de un proceso de penitencia y reflexión.

La abstinencia de carne los viernes se encuentra relacionada con el día en que murió Jesús de Nazaret, además del ayunó de 40 días que tuvo que realizar. Esta acción, de acuerdo con la tradición, permite recibir el perdón de los pecados ante los ojos de Dios.

Es por ello que el consumo de ciertos alimentos , entre ellos, el pescado , aumenta de manera importante.

El precio del pescado en esta cuaresma 2023
El precio del pescado en esta cuaresma 2023

Imagen: Unsplash

Leer también:

¿Cómo se encuentra el precio del pescado en esta Cuaresma 2023?

Tiempo atrás, la carne era considerada un producto lujoso, el cual se consumía en celebraciones y festejos, mientras que el pescado era más fácil de adquirir. Actualmente la carne se volvió más accesible para muchos bolsillos, en cambio el pescado obtuvo incrementos en sus precios .

Ante tal hecho, la compra de productos pesqueros se ha vuelto un calvario para muchas familias que quieren hacer rendir el gasto, ya que incluir estos alimentos en sus comidas representa un golpe económico. Para que te des una idea más clara, aquí te contaremos sobre los precios que en 2023 tienen los pescados más comunes para esta Cuaresma .

De acuerdo con información oficial de la Central de Abastos de la Ciudad de México, entre los pescados que más se adquieren se encuentra el robalo que cuesta aproximadamente 756 pesos el kilo; la tilapia a 36 pesos los 170 gramos; el filete basa oriental a 40 pesos los 260 gramos; el huachinango del golfo a 799 pesos el kilo; el salmón a 480 pesos el kilo; el sierra a 117 pesos los 700 gramos; el pargo a 909 pesos por dos kilos; el mero a 645 pesos el kilo; la mojarra a 107 pesos los 700 gramos; y el bacalao noruego a 565 pesos el kilo.

Leer también:

¿Cómo saber si el pescado está fresco?

Antes de comprar pescado es necesario asegurarse de que los productos se encuentran frescos y en buen estado para su consumo, y para ello vamos a darte algunos consejos :

El precio del pescado en esta cuaresma 2023
El precio del pescado en esta cuaresma 2023

Imagen: Pixabay

- Verifica que los ojos del pescado sean claros y transparentes.

- Observa las agallas o branquias , deben tener un color rojo y estar húmedas. Si las ves de color chocolate o secas, el pescado ya no se encuentra fresco .

- Inspecciona que las escamas se encuentren bien adheridas al cuerpo del pescado .

- No compres pescado con olor fétido, es señal de descomposición.

- Toca la carne del pescado , debe estar firme.

- Si compras camarones verifica que no tengan anillos negros en su cuerpo y, si aún cuentan con su cabeza, que no se desprenda fácilmente.

- Si compras mariscos en sus conchas , verifica que la concha no esté cerrada, esto es señal que ya no se encuentra fresco .

¿Cómo guardar el pescado?

Sí buscas congelar el pescado lo mejor es limpiarlo, después separarlo en los trozos que vayas a consumir (para que solo descongeles lo que quieras comer), envolverlo en plástico y guardarlo en el congelador.

En el momento que quieras utilizarlo solo deja que se descongele, lo puedes sumergir en agua durante 10 segundos y después colocarlo en la parte baja del refrigerador, es importante que una vez hecho esto ya no lo vuelvas a congelar.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses