El "Paseo de las Estrellas de la Gastronomía" de Huelva, en Andalucía, España tiene, desde ayer cuatro nombres nuevos en su reconocido paseo culinario. En un acto celebrado junto al Mercado del Carmen, se rindió homenaje a dos figuras internacionales iberoamericanas y dos españolas que han marcado tendencia en la cocina global.

La chef colombiana Leonor Espinosa.
Fotos: Cortesía Binómico
La chef colombiana Leonor Espinosa. Fotos: Cortesía Binómico

Este evento sirve para rendir homenaje a las importantes figuras culinarias iberoamericanas que han pasado por la ciudad de Huelva durante las últimas ediciones de Binómico, este Congreso Gastronómico Iberoamericano que reúne en España a 22 países iberoamericanos.

Leer también:

Chefs homenajeados

Una de las homenajeadas fue Leonor Espinosa, la mejor cocinera del mundo del año pasado. Se trata de una destacada chef colombiana, transforma ingredientes locales en obras maestras culinarias, siempre con un profundo respeto por la biodiversidad de Colombia y la sostenibilidad. La chef suele trabajar estrechamente con comunidades indígenas y afrocolombianas para promover sus saberes.

La chef ecuatoriana Pía Salazar.
Fotos: Cortesía Binómico
La chef ecuatoriana Pía Salazar. Fotos: Cortesía Binómico

Pía Salazar fue la segunda nueva estrella iberoamericana, una representante de la riqueza de Ecuador. Su cocina se centra en la exploración de altitudes, desde la costa del Pacífico hasta las profundidades de la Amazonía. También fue reconocida como la mejor chef pastelera del mundo en 2023, por la fusión de sabores ancestrales con técnicas modernas.

Leer también:

El tercer reconocimiento fue para Andoni Luis Aduriz, Icon Chef Award, por su restaurante Mugaritz que celebra su 25 aniversario. Él ha redefinido la cocina contemporánea española con su aproximación molecular a la comida, combinada con una profunda apreciación estética. Ha creado experiencias sensoriales inigualables. Además, es reconocido por su papel como educador de la próxima generación de chefs en su cocina y .

El chef español Andoni Luis Aduriz.
Fotos: Cortesía Binómico
El chef español Andoni Luis Aduriz. Fotos: Cortesía Binómico

El último homenajeado fue Francis Paniego, oriundo de La Rioja y heredero de cinco generaciones de restauradores y cocineros que fusionan la tradicional cocina española con toques contemporáneos en el restaurante Portal de Echaurren de 125 años. Sobre todo, destaca su respeto por los locales y las técnicas tradicionales riojanas.

Leer también:

El chef español Francis Paniego.
Fotos: Cortesía Binómico
El chef español Francis Paniego. Fotos: Cortesía Binómico

El gobierno de Huelva destacó la importancia de reconocer a los cuatro chefs y resaltó el legado de la gastronomía de la región, como la gamba blanca, el jamón de Jabugo y los frutos rojos. Además, se destacó la relación con los 22 países iberoamericanos a través de la gastronomía, viendo el paseo como una oportunidad única de intercambio y aprendizaje mutuo.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses