El de origen Español, considera que el calendario mexicano es muy peculiar, debido a que gran parte de las fechas importantes para nuestra cultura involucran el acto de sentarse a la mesa y disfrutar de algún o algunos platillos especiales.

En el caso del Día de la Candelaria , los tamales , envueltos en forma de regalo, son un gran ejemplo de la celebración que hay alrededor de la comida.

Para poder compartir todos esos momentos de goce con los alimentos, no es necesario cambiar la esencia de las recetas en la búsqueda de hacerlas más saludables , pues como dice el chef Mikel “un tamal, es un tamal , no hay mucho que hacerle”.

El gran cambio dentro de la receta de un tamal con el fin de comer nutritivo y saludable, puede venir de la cantidad que se consume, así como de la calidad de los ingredientes y lo variado de la dieta en general. Por ello, el chef nos comparte su receta con un guiño a España para hacer para este próximo 2 de febrero.

Tamal de rajas poblanas con pollo orgánico y queso manchego

El chef Mikel Alonso te pasa la receta para tamales saludables
El chef Mikel Alonso te pasa la receta para tamales saludables

Foto: Freepik

Ingredientes

Para la masa

300 gramos de manteca de cerdo

500 gramos de harina maíz criollo

2 cucharaditas de polvo para hornear

Caldo de pollo, cantidad necesaria

Para el relleno

250 gramos de chile poblano

500 gramos de tomate verde

1 cebolla picada

Sal y pimienta al gusto

3 cucharadas de cilantro picado

300 gramos de queso manchego

Hojas de maíz secas suavizadas

Procedimiento

Para la masa

Batir la manteca hasta acremar.

Agregar sal y seguir batiendo hasta que quede esponjosa.

Añadir la harina de maíz criollo y polvo para hornear; mezclar muy bien y amasar, agregando poco a poco el caldo de pollo, hasta tener una masa suave y manejable. La masa no debe quedar muy húmeda ya que se rellenará con salsa.

Para el relleno

Asar los chiles poblanos hasta que su piel se haya ampollado, colocarlos dentro de una bolsa de plástico para que suden durante 10 o 15 minutos, luego pelarlos, desvenarlos y córtalos en rajas.

Colocar los tomates en una olla y cubrirlos con agua. Dejar que hiervan hasta que cambien de color, aproximadamente 7 minutos. Licuar los tomates sin líquido hasta tener una salsa espesa y homogénea.

Calentar 1 cucharada de manteca de cerdo en una cazuela a fuego moderado. Agregar la cebolla y sofreír durante unos minutos hasta que se haya acitronado. Agregar la salsa de tomate y sazonar con sal y pimienta al gusto. Dejar que la salsa hierva a fuego moderado para que los sabores se integren.

Añadir las rajas de chile poblano y el cilantro picado. Dejar que todo hierva junto unos minutos. Apagar y permitir que se enfríe un poco.

Para el tamal

Colocar un poco de masa en una hoja de maíz y extender con una cuchara. Añadir un poco de guisado en el centro. Cerrar el tamal asegurando que no quede demasiado apretado, ya que necesitará espacio para crecer durante el proceso de cocción.

Colocar los tamales parados dentro de una olla vaporera con agua y cocinar a vapor durante 1 hora y 15 minutos, hasta que la masa se separe fácilmente de la hoja. Si se prefiere, cocinarlos en una olla exprés, el tiempo de cocción será de sólo media hora.

  1. Receta cortesía del chef Mikel Alonso y Merck.

Recibe todos los viernes , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses