Es bien sabido que el es una de las bebidas más consumidas en México. Gracias a que se puede adquirir con facilidad en cualquier punto de venta, así como su destacado sabor dulce, consistencia burbujeante y popular temperatura fría, es una de las bebidas refrescantes más populares. Pero alguna vez te has preguntado ¿ de qué están hechos ? Aquí te lo decimos.

Esta famosa bebida gasificada, comúnmente conocida como “ refresco ” o “ soda ”, es de las más vendidas en la actualidad. A pesar de ello la mayoría de los consumidores no tienen idea de cuáles son los componentes que la conforman, por qué son “tan ricas” e incluso llegan a ser adictivas ocasionando, con el tiempo, problemas de .

Leer también:

Ingredientes de los que están hechos los refrescos

La Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (Anprac), resalta que los refrescos , en su mayoría, contienen básicamente agua , en un 85 a 95%, la cual debe estar libre de material orgánico o altos niveles de sales minerales, por lo que es primordial el tratamiento de la misma, como la filtración y purificación para su preparación.

Otro elemento importante es el dióxido de carbono y la carbonatación. El gas carbónico debe ser lo más puro posible y enteramente inodoro; dicho dióxido de carbono , el cual se encuentra normalmente en la naturaleza, es el que le aporta a la bebida su consistencia burbujeante.

De qué están hechos los refrescos
De qué están hechos los refrescos

Imagen: Pexels

Para el sabor dulce , se agrega un edulcorante calórico de un 7 a 12% dependiendo del producto. Este edulcorante puede ser sacarosa ( azúcar de mesa) o jarabe de maíz alto en fructosa. La fructosa es un edulcorante muy dulce (1.5 veces más dulce que el azúcar de mesa).

Además de agua , dióxido de carbono y edulcorante calórico (azúcar), 3 de los ingredientes principales de los refrescos , estos se complementan con saborizantes artificiales , estabilizadores ácidos como el fosfórico, cítrico, málico, tartárico, cafeína , colorantes y conservadores , dando como resultado esta famosa bebida .

Daños que genera el refresco a la salud

El problema es que muchos de los ingredientes que conforman a los refrescos pueden generar problemas en el organismo si se abusa de su consumo. Así lo señala un reporte realizado por el Centro para la Ciencia en el Interés Público, llamado en español "Tintes alimentarios. Un arcoíris de riesgos". Dicha investigación revela lo siguiente:

Ácido fosfórico. Este ingrediente sirve para potencializar el sabor de los refrescos y retardar el crecimiento de bacterias y hongos. El riesgo es que su consumo está vinculado con la incapacidad del cuerpo de utilizar calcio, por lo que podría provocar osteoporosis.

Ácido tartárico. Es un ácido orgánico que se encuentra en varias plantas, uvas, plátanos y tamarindos de manera natural. Sin embargo, es tan fuerte que puede causar varios problemas dentales.

Butirato de etilo. Este químico se encuentra principalmente en los refrescos donde los colores son intensos, en especial en el de naranja, pues le otorga un olor similar al natural; aunque también es utilizado en otros sabores como cereza, piña, mango y durazno. El problema es que, cuando se bebe en exceso, puede provocar irritación en la piel.

Así que ya lo sabes, lo mejores beber refresco con moderación.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses