En busca de mejorar la salud a través de la alimentación, son cada vez más las personas que se unen a las tendencias que retoman alimentos de mejor calidad y mayor importancia nutrimental.

Dentro de esa búsqueda, se ha volteado a ver un grupo de granos y que ofrecen grandes beneficios. Bajo una de las corrientes que ha optado por disminuir o eliminar el gluten de la dieta diaria, es como se han redescubierto otros granos como sustitutos.

Tal es el caso del teff , llamado científicamente Eragrostis teff ; una semilla comestible proveniente de una planta de nombre homónimo que se da de manera anual y pertenece a la familia de las gramíneas, de las cuales depende gran parte de la alimentación de los humanos, directa o indirectamente.

La semilla más pequeña del mundo y sus beneficios
La semilla más pequeña del mundo y sus beneficios

Foto: @salutef.es

El es considerado un grano ancestral, debido a que los cambios que ha experimentado durante su existencia son mínimos, por lo que es casi idéntico a su primer origen en la tierra, incluso después de su domesticación.

Las raíces de esta planta herbácea se han determinado en el continente africano, siendo este mismo su principal hogar. Los países con mayor producción y productividad de teff son Etiopía y Eitrea, seguidos de lugares como la India o Australia.

La semilla más pequeña del mundo y sus beneficios
La semilla más pequeña del mundo y sus beneficios

Foto: @homemadedessertpolam

El teff es considerado el grano más pequeño del mundo , con apenas un milímetro de longitud. Esta semilla puede encontrarse en color blanco, dorado o rojo, según su estado de maduración y la concentración de sus azúcares.

Usos culinarios

Dentro de la cocina, el teff se encuentra principalmente en forma de harina, a partir de la cual se puede elaborar todo tipo de preparaciones, como pan, pasteles y masas, siempre teniendo en cuenta que se trata de una semilla que no posee gluten .

También está presente como grano, por lo que puede usarse en platillos tanto dulces como salados, ya sea para aportar mayor cantidad de fibra a un jugo o licuado o como ingrediente de algún guiso.

La semilla más pequeña del mundo y sus beneficios
La semilla más pequeña del mundo y sus beneficios

Foto: @waliacreamery

En Etiopía se usa para cocinar un pan tradicional llamado inyera, que es una especie de pan plano cocido en grandes planchas de cerámica.

Beneficios del teff

Debido a su pequeño tamaño, puede ser visto como un grano insignificante. sin embargo, posee cualidades de gran valor nutricional.

El teff es una semilla que puede ayudar al control de los niveles de glucosa en sangre, ya que se trata de un alimento con alta disponibilidad de hidratos de carbono complejos, por lo que el organismo puede procesarlos de manera lenta y ayudar a personas con padecimientos como la diabetes.

Tiene un alto contenido de calcio , el más alto con respecto a otros granos comestibles, así como otros minerales esenciales tales como fósforo, manganeso, zinc, cobre, potasio y hierro, todos importantes para el correcto funcionamiento del cuerpo humano.

La semilla más pequeña del mundo y sus beneficios
La semilla más pequeña del mundo y sus beneficios

Foto: @powerofplantsuk

En su composición se encuentran ocho aminoácidos , entre los que destacan la leucina y lisina, encargadas de reducir el desgaste muscular y agilizar la reparación muscular, respectivamente.

Es fuente de vitamina C, que junto con la lisina, retrasan el envejecimiento y promueven la producción de elastina y colágeno, lo que se refleja en la salud de la piel.

Es un grano libre de gluten por lo que es apto para personas con restricciones alimenticias o con padecimientos como la celiaquía.

Contiene también, gran cantidad de fibra dietética, contribuyendo así a la actividad intestinal y al la salud gastrointestinal.

Recibe todos los viernes , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: