En el lugar más árido del mundo, encontramos una de las sales más saludables del mundo. Hablamos de Atacama , ubicado al norte de , una zona que, a pesar de sus condiciones climáticas, en donde aparentemente no hay nada, hay riqueza en minerales valiosos, como el litio.

Platicamos con Yanett Omegna San Martín, gerente de la marca La Casona El Monte. Ella nos explica que el hallazgo de esta sal fue algo sorprendente pues, en esta región, lo que menos buscaban era encontrar sal de mesa, pero al analizarla, vieron que tenía potencial para consumo humano.

Conoce la sal del desierto de Atacama
Conoce la sal del desierto de Atacama

Foto: Istock

La importancia de este desierto está en la explotación de metales preciosos como el oro, así como de otros minerales importantes como el litio, necesario para la fabricación de baterías recargables, un elemento que le está dando batalla al petróleo. También hay nitrato de sodio, bueno como fertilizante, explosivo y nutriente para animales; además de de potasio, un complemento alimenticio que ayuda a tener en buena condición la salud cardiovascular.

  1. Es una sal funcional que tarda en secarse entre nueve y 10 meses por la acción natural del intenso calor del sol y el viento del desierto chileno.

El proceso

Se captura desde el lago subterráneo y milenario una salmuera que se deposita en albercas especiales, esperando a ser evaporada a más de tres mil metros de altura sobre el

nivel del mar. La primera sal en precipitar es la silvinita; luego el litio; y, después, la de grado alimenticio.

  1. Llegó a México para quedarse. Encuéntrala bajo el nombre de Sal de Atacama, su compra es directa en Amazon.com.
Conoce la sal del desierto de Atacama
Conoce la sal del desierto de Atacama

Foto: Pixabay

Anteriormente, esta sal era un pasivo ambiental de la minería, es decir, un producto de descarte, pero que al estudiarla reafirmó su sospecha de que podría ser un condimento. “Lo único que le agregamos es un antiaglomerante, algo que todas las sales tienen, así como yodo o flúor, dependiendo de las legislaciones de los países a donde exportemos”, explica Yannet.

Esto la hace especial

“Es única en el mundo respecto a la reducción de sodio porque, en forma natural, se genera un cristal que contiene cloruro de sodio y cloruro de potasio como una sola molécula”, detalla Yannet. Significa que el potasio pierde el sabor metálico que tienen las otras sales del mercado. Es la única reducida en sodio de manera totalmente natural.

  1. Es igual a la sal común, solo que, al ser reducida en sodio ayuda a  evitar padecimientos cardiacos y renales. Es rica en calcio, magnesio y litio.

Recibe todos los viernes , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses