El cilantro y perejil son dos hierbas aromáticas que se utilizan para sazonar algunos guisos y condimentar algunas salsas. Con frecuencia llegan a confundirse pues su aspecto es muy parecido. Esto se debe a que ambas son parte de la familia de las opiáceas , se pueden distinguir por la forma en la que terminan sus hojas: las hojas del cilantro terminan en forma curveada y las del perejil terminan en forma puntiaguda.

Para que no las sigas confundiendo, te explicamos las diferencias entre cilantro y perejil .

LEER TAMBIÉN:

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Eliana Morel (@elianamasterchefrd2) el



Cilantro

Su nombre científico es Coriandrum sativum , es una de las hierbas más utilizadas en las cocinas de América Latina, Medio Oriente y Tailandia. Es utilizado como condimento natural y cuenta con propiedades benéficas para la salud.

Entre sus beneficios se encuentra su uso para problemas estomacales, pérdida del apetito, náuseas, diarrea y gases intestinales.

También es rico en antioxidantes que ayudan al cuerpo a protegerse del estrés oxidativo que acelera el envejecimiento y la aparición de ciertas enfermedades.

Es un antiinflamatorio natural que ayuda a calmar dolores provocados por la artritis y desinflama las articulaciones.

LEER TAMBIÉN:

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida po(@huertorganico.cl) el

Perejil

Su nombre científico es Petroselinum crispum, es originaria del Mediterráneo y es una de las fuentes más abundantes de vitamina C, calcio, hierro y vitamina A que existe.

Las cualidades antioxidantes que poseen reducen los riesgos de padecer cáncer, enfermedades cardiacas, infartos cerebrales y cataratas. Además, fortalece el sistema inmunológico por su alto contenido en vitamina C.

El perejil es rico en hierro, ácido fólico por lo que es un buen aliado para combatir la y la retención de líquidos. Previene las piedras en los riñones pues estimula la eliminación de liquidos y ayuda a limpiar los riñones.

Por si fuera poco, el perejil está indicado para las mujeres con dismenorrea, pues ayuda a calmar los fuertes dolores y a regular la menstruación.

LEER TAMBIÉN

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por  (@central_adomicilio) el

Google News

Noticias según tus intereses