El café es parte de las mañanas, tardes y noches de millones de personas en el mundo en sus diversas presentaciones pero, ¿te has preguntado qué pasa cuando el café se encuentra con la leche ? No como un evento fortuito, sino en un ambiente controlado, calculado y casi matemático.

Esta unión entre leche y se ha hecho merecedora del cariño de tantas personas que hay quienes le rinden homenaje, en forma de competencias tanto nacionales como internacionales, en busca de la mejor bebida que combine dichos ingredientes o lo que nos atañe el día de hoy, el mejor arte latte.

Dibujos líquidos para disfrutar

La palabra latte significa leche en italiano, mismo lugar de donde se obtuvo la inspiración para crear dichas bebidas que logran un balance entre amargor, acidez y dulzura.

El arte latte se entiende como la creación de dibujos o patrones en la superficie de una bebida a base de café, con la espuma de la leche emulsionada por medio de vapor a presión. De manera estricta, aquellas que combinan estos componentes y exceden la cantidad de seis onzas, son consideradas lattes , pues diluyen la intensidad del café.

Cómo preparar el mejor latte
Cómo preparar el mejor latte

Foto: Jorge Garaiz

La pregunta que resuena en el concepto del latte y el arte latte es ¿qué papel juega el café?, a lo que Miriam Aldana , Bi-campeona Nacional de Arte Latte responde: “El latte ha evolucionado, los tostadores han encontrado la forma de procesar los granos de café para destacar en ellos características especiales, que puedan destacar al combinarse con la leche y tener la mejor expresión de ambos ingredientes”.

Leer más:

Por otra parte, está la leche, sin la cual es imposible conseguir un latte con arte. “Recomiendo la leche entera. Entre más grasa, es más fácil hacer figuras, pues la textura que se obtiene con la técnica de emulsionado, la hace más sedosa y cremosa. Las leches deslactosadas o bajas en grasa lo hacen un poco más difícil, no tendrá la misma textura.” puntualiza la barista y capacitadora.

Por otro lado, influyen las tendencias y las nuevas opciones, como las bebidas vegetales, a lo que Miriam añade “En las leches vegetales, la de coco o soya son las más maleables. Al final, no importa la leche, siempre y cuando pruebes tu latte . Hay leches que ayudan a crear patrones de arte latte pero no hacen una buena combinación con el espresso y, la calidad de sabor, debe ir primero. Se debe elegir una leche que permita entregar algo bonito a la vista y delicioso al paladar”.

Cómo preparar el mejor latte
Cómo preparar el mejor latte

Foto: Jorge Garaiz

  • La especialización del barismo lo ha convertido en una profesión gastronómica que ha logrado salir de las cafeterías convencionales para llegar a cafeterías de especialidad, hoteles y restaurantes galardonados como parte de una experiencia culinaria que permite a los comensales tener una conexión con el café más allá de considerarlo un brebaje para despertar.

Haz un diseño en tu latte, paso a paso

Cómo preparar el mejor latte
Cómo preparar el mejor latte
Cómo preparar el mejor latte
Cómo preparar el mejor latte

Foto: Jorge Garaiz

Calentar y espumar la leche. Mezclar un poco de la leche con el café hasta que tenga un color uniforme. En este momento se le puede agregar whiskey, licor de almendra o rompope.

Cómo preparar el mejor latte
Cómo preparar el mejor latte

Foto: Jorge Garaiz

Empieza la diversión. Con movimientos rápidos y con la taza inclinada, se empieza a dibujar una media luna con la leche. De lado a lado y luego cortando por el centro.

Leer más:

Cómo preparar el mejor latte
Cómo preparar el mejor latte

Foto: Jorge Garaiz

El movimiento definitivo. Cuando se tenga la última luna, se regresa a la mitad de la primera luna con un movimiento rápido. Esto hará que la leche se “corte” y se forme un corazón.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses