La moringa es una de las plantas cuyas hojas y semilla son bastante utilizadas en remedios caseros. Hay quienes la utilizan para reducir los niveles de colesterol, los niveles altos de presión arterial o hasta para llenarse de energía pero, ¿sabías que también ayuda a retrasar el envejecimiento? En te contamos cómo tomarla para este propósito.

Leer también:

La moringa tiene múltiples beneficios para la salud. Imagen: SIAP
La moringa tiene múltiples beneficios para la salud. Imagen: SIAP

Los antioxidantes de la moringa

Es importante conocer qué es lo que hace a este alimento tan útil para evitar el envejecimiento prematuro. La respuesta está, en parte, por la gran cantidad de antioxidantes que posee. Esto se debe a que es una gran fuente de ácido ascórbico, también conocido como vitamina C.

Al ingerir esta vitamina, también consumimos antioxidantes, cuya función principal es evitar o retrasar la oxidación de las células. Esta oxidación es un proceso natural que sucede debido a la formación de los llamados radicales libres. Estos son compuestos que se producen al consumir carnes procesadas, alimentos fritos, grasas saturadas o mucho alcohol.

Los radicales libres pueden causar enfermedades crónicas, daños en el ADN y, entre otros efectos, el envejecimiento prematuro, de acuerdo con el estudio "Radicales libres, antioxidantes naturales y mecanismos de protección", de la Universidad de la Concepción, en Chile. De ahí la importancia de consumir alimentos con antioxidantes como la moringa.

Leer también:

Moringa y colágeno. Fuente: Pixabay
Moringa y colágeno. Fuente: Pixabay

Tomar moringa para retrasar el envejecimiento

Si bien, nada va a evitar el envejecimiento, los efectos prematuros del mismo sí pueden retrasarse a través del consumo de ciertos alimentos como la moringa. Una de las mejores maneras de tomarla es en polvo.

Basta con moler un poco de las hojas de la moringa para obtener el consumo de antioxidantes necesarios. Puedes añadirla a jugos de frutas frescos, en platillos que puedan acompañarse simulando una especia como una pasta, o bien como sazonador para una carne, eso sí, debes tener cuidado porque la dosis recomendada no debe pasar de los 5 gramos.

También es posible consumir la semilla de la moringa en infusión. Es importante que sepas que no puedes consumir más de 4 semillas al día pues podrías causar daños en tu salud. Por ejemplo, personas con hipoglucemia podrían descompensarse al bajar los niveles de azúcar de más.

Leer también:

Moringa y salud. Fuente: Pixabay
Moringa y salud. Fuente: Pixabay

El consumo de la moringa es sumamente benéfico para la salud, por sus vitaminas y minerales que ayudan a hidratar la piel, reducir el colesterol y hasta combatir la anemia, sin embargo, antes de utilizarla de manera frecuente en tu alimentación, consulta a un médico especialista para evitar problemas secundarios.

Recibe todos los viernes , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses