Si bien la está presente de manera comercial desde hace mucho tiempo, el auge de la misma se encuentra en la industria independiente. Cada vez son más las cervecerías que desde pequeños espacios y con equipos sencillos emprenden la aventura de crear sus propias recetas y embotellar su pasión por este líquido ancestral.

De la imaginación al vaso

El panorama actual es posible gracias a los que vinieron antes, como Cervecería Cru Cru , fundada en el año 2014 por Luis Enrique de la Reguera y, que comenzó su producción en la sala de su departamento.

Gracias a su trabajo y la ardua labor de diseñar sabores, probar fórmulas y experimentar con técnicas, Cru Cru tiene en su repertorio más de 50 etiquetas distintas a lo largo de su historia. aunque manejan cinco estilos de línea, continuamente se renuevan con ediciones de temporada. Desde la adición de productos como frutas, mezcal y hasta churros en época navideña, se atreven a darle un giro inesperado a su oferta.

Cervecería Cru Cru presenta nueva etiqueta: stout con totomoxtle
Cervecería Cru Cru presenta nueva etiqueta: stout con totomoxtle

Foto: especial Cervecería Cru Cru 

En esta ocasión, esta casa cervecera presentó su más reciente creación, que nace del gusto que tiene el gremio por hacer comunidad. Desde su sede, en el corazón de la Romita, se creó un lazo que une a la cerveza artesanal de la marca con los cultivos de la alcaldía de Milpa Alta. Ahí se encuentra el proyecto gastronómico Ruta de la Milpa, el cual fue el encargado de proveer el ingrediente principal para la nueva stout : el .

Este elemento halla su nombre en la lengua náhuatl, del vocablo “totomochtli” que se refiere a las hojas secas que envuelven a la mazorca de maíz. La idea de esta cerveza es conservar las tradiciones mexicanas a través de componentes preservados gracias a nuestros antepasados. La etiqueta de la botella fue diseñada por el artista mexicano César Canseco, quien logró plasmar la esencia de esta oscura bebida con lúpulo y malta.

Cervecería Cru Cru presenta nueva etiqueta: stout con totomoxtle
Cervecería Cru Cru presenta nueva etiqueta: stout con totomoxtle

Foto: especial Cervecería Cru Cru 

Esta stout con totomoxtle respeta las generalidades del estilo. Para cocinarla se utiliza la hoja del maíz hecha ceniza, lo que le permite a la clásica mezcla de agua, lúpulo, malta y levadura agregar características que la diferencian. En color, el líquido es de color negro, al romper en el vaso genera una espuma densa color marrón.

Su aroma y sabor es profundo, con notas tostadas. El alcohol por volumen es de 9%, mientras que el amargor representativo de este tipo de cerveza la coloca en la escala de IBU con 50 unidades. Pruébala antes de que se termine y conecta con la belleza de la agricultura urbana de la Ciudad de México.

Cru Cru

Dirección:Cjon. de Romita 8, Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX.

Instagram: @crucrumx

Recibe todos los viernes , nuestra newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses