El estreñimiento es un problema muy común más de lo que parece, pues no distingue ni edad ni sexo. Este padecimiento se da en personas que sufren de síndrome del intestino irritable, diabetes o hipertiroidismo, entre otras afecciones, que provoca que el paciente no evacue diariamente.


Consumir alimentos con fibra, beber agua abundante y hacer ejercicio son solo algunas de las recomendaciones que los médicos extienden al público para regular su tránsito digestivo y, así, evitar consecuencias mayores a este trastorno.

EN MARCHA

Incluir frutas en nuestra dieta diaria nos ayudará a mejor nuestro sistema digestivo. Papaya, naranja y ciruela son solo tres ejemplos que se podrían considerar para hacerle frente al estreñimiento.

La papaya

contiene una encima conocida como papaina, que es justo la que ayuda a regular la digestión. Es rica en fibra y puede consumirse sola o en jugo.

Gracias a su jugo y acidez, la naranja es otros de los grandes remedios para mejorar el sistema digestivo. El jugo ayuda a hidratar el intestino, mientras que el bagazo, es decir, el residuo interno después de que se exprimió, es fibra pura que ayuda a mejorar el flujo intestinal. De ahí que en muchas dietas, los especialistas sugieran comerse la fruta completa.

Por su parte, la ciruela es en su mayoría fibra, de ahí sus propiedades laxantes que ayuda al intestino lento a activarse para acelerar el metabolismo. Además es rico en vitamina, fósforo y potasio.

Otras frutas que también se sugiere consumir son las peras , incluso con todo y cáscara ya que son fuentes de fibra; el kiwi , que es considerado un gran aliado para el intestino, además de que contienen vitaminas; y por último, el plátano, que favorece la salud de la flora intestinal. Eso sí, que esté muy maduro (no verde), si no sería contraproducente.

Pero las frutas no son las únicas que ayudan a mejorar la digestión. Alimentos con fibra se pueden encontrar también en el pan o pastas pero, que sean integrales, ya que a diferencia de las versiones normales, éstos están elaborados a bases de semillas.

Otros más son la avena, la alcachofa, las almendras y alimentos con probioticas que ayudan a mantener la flora intestinal y normalizar el tránsito digestivo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses