Uno de los ingredientes básicos dentro de la gastronomía es la , esta hortaliza que ha encantado por su inigualable sabor, forma parte de uno de los básicos dentro de casi cualquier platillo. No importa si es cruda o cocida, tienes que conocer algunos tips para cocinarla de la mejor manera.

En ensaladas, guisados o al ponerla a hervir dentro de tu caldo de pollo para darle un delicioso sabor, esta hortaliza se ha convertido en uno de los principales sazonadores de la gastronomía en el mundo, pero quizá no te sabías los trucos que te vamos a compartir a continuación.

Unsplash
Unsplash

Leer también:

Beneficios de comer cebolla

Con un sabor fuerte que ha enamorado a millones de personas, la cebolla es una de las verduras que tienen una versatilidad muy grande cuando se trata de cocinar, pues no importa si la consumes cruda, hervida, asada o deshidratada, es un básico que no puede faltar en la cocina.

Además, es una de las verduras que poseen poco valor calórico pero tienen un alto contenido en minerales y vitaminas. Consumir cebolla permite al ser humano reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Otra de sus características destacadas es que posee 85% de agua, por lo que es muy baja en calorías, de acuerdo un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de .

Unsplash
Unsplash

¿Cómo curar la cebolla para comerla cruda?

Uno de los principales consejos que existen dentro de la gastronomía y el arte de cocinar cebollas es cómo curarla para degustarla en crudo.

Ideal para ensaladas o como acompañamiento de algún platillo fuerte como unos ricos tacos, es posible quitarles un poco de su fuerte sabor para que sean más dulces al gusto.

El secreto es cortarla en la forma que más te guste y dejarla remojar en agua por unos 20 a 30 minutos, esto ayudará a desvanecer un poco el ácido y picante que posee. Algunas personas incorporan un poco de vinagre o sal al agua pero eso ya depende de los gustos de quien cocine.

¿Cómo evitar llorar con la cebolla?

Para que la disfrutes sin sufrir, el consejo más práctico que nos ofrece Larousse Cocina es enfriar la cebolla durante al menos 1 hora antes de cortarla. Esto además facilitará pelarla y cortarla.

También es buena idea utilizar un cuchillo bien afilado para hacer la menor cantidad de cortes posibles o cortarla debajo de un chorro de agua para bloquear el contacto del gas con nuestra nariz y ojos.

Leer también:

¿Cómo caramelizar la cebolla?

Uno de los usos más comunes dentro de la gastronomía cuando se trata de cocinar la cebolla es caramelizada.

Lo primero que hay que decir es que gracias a su alto contenido en azúcar no es necesario incorporar más, solo basta con freírla con movimientos constantes y sal al gusto, si así lo prefieres.

Lo importante de cocinar de esta manera es dejarla un par de minutos en la sartén hasta que tome un color café y se vea un poco transparente, aunque existen personas que complementan con alguna salsa de soya u otro condimento.

Pixabay
Pixabay

¿Cómo saltear cebolla?

Uno de los trucos más usados dentro de la gastronomía es saltear comida a fuego alto con ayuda de algún aceite o manteca para que desprenda un poco de su sabor y complementar diferentes platillos.

La cebolla también puede saltarse en compañía de diversos guisos. Lo que debes saber es que lo mejor es elegir la parte exterior pues en su interior el sabor es un poco más dulce.

¿Cómo usar la cebolla deshidratada?

Ya sea que la encuentres en el supermercado en botecitos o en tu local favorito de verduras en pequeñas bolsas, la cebolla deshidratada brinda un sabor único pues gracias a que este proceso guarda todo su aroma y nutrientes.

Para utilizar esta presentación puedes añadirla a algún asado o carne para dar mayor sazón, verás que la humedad de la comida permite que nuevamente se hidrate.

Pexels
Pexels

Leer también:

¿Cómo mantener la cebolla fresca?

De acuerdo con la Asociación Nacional Americana de la Cebolla , la mejor manera de conservar esta hortaliza es dentro de una habitación perfectamente ventilada, lejos de ventanas o lugares húmedos.

La mejor temperatura es entre 4 y 10 grados Celsius, por lo que puedes dejarla en el refrigerador, eso sí, fuera de bolsas de plástico ya que la mala ventilación podría acelerar el desarrollo de hongos.

¿Por qué es bueno comer cebolla cruda?

No dudes en agregar cebolla cruda a tus platillos, pues de esta manera absorberás todos los minerales y vitaminas de esta, ya que, de acuerdo con un estudio realizado por “Journal of Food Science” se ha demostrado que al cocinarlas de más, algunas verduras pueden perder gran porcentaje de sus propiedades nutrimentales.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses