Las cantinas son un elemento que quedó plasmado en la iconografía mexicana. No solo por ser un clásico en las películas de antaño, sino porque en muchos de estos lugares sucedieron hechos históricos o fueron visitados por personalidades que marcaron la historia mexicana.

Aquí en te presentamos 7 cantinas que debes conocer por su historia, su estética, sus bebidas y los alimentos que ofrecen.

Leer también:

La Faena

Foto: Turisteando Ando / Facebook
Foto: Turisteando Ando / Facebook

Esta es, probablemente, una de las cantinas más visitadas del Centro Histórico de la CDMX, no sólo por su fama sino por la historia que alberga dentro de sus puertas. Con muchas referencias a la tauromaquía, un gran número de artículos de época y vitrinas y cuadros que aseguran el título de cantina-museo taurino. La Faena se fundó en 1954 y fue lugar de reunión de la asociación mexicana de novilleros.

En esta cantina podrás encontrar comida mexicana como sopa azteca, molcajetes de carne, y bebidas como brandys, mezcales, vinos y vodkas.

Dirección: Venustiano Carranza 49, Centro Histórico de la Ciudad de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX

La Mascota

Foto: Cantina La Mascota Oficial / Facebook
Foto: Cantina La Mascota Oficial / Facebook

Esta es otra de las cantinas clásicas de la La mascota se caracteriza no solamente por tener una estética vintage, sino por ser una de las más económicas y donde mejor se come de entre muchas otras. En La Mascota ofrecen carnitas, tortas de pierna, chamorro y hasta mariscos los fines de semana, sin mencionar que también ofrecen caracoles.

No olvides preguntar por las promociones en tragos, pues muchos de ellos llegan a ser excéntricos y deliciosos, ni poner alguna canción en la famosa rocola que tienen en el lugar.

Dirección: Mesones 20, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06080 Ciudad de México, CDMX

Leer también:

El Gallo de Oro

Foto: Cantina El Gallo de Oro / Facebook
Foto: Cantina El Gallo de Oro / Facebook

Una de las cantinas más antiguas de la CDMX es El Gallo de Oro, este lugar sirvió para dar forma a la cultura dentro de las cantinas mexicanas. Abierta desde 1935, esta cantina ha pasado por varios cambios y hechos históricos como la permisión de las mujeres dentro de los bares, haber sido recinto para escritores como Justo Sierra o Guillermo Prieto, y sede de reuniones de políticos dentro de sus puertas o haber sobrevivido a una pandemia donde muchas de las cantinas originales cerraron.

La comida de El Gallo de Oro es basta, desde espinazo en salsa verde, pancita, chicharrón, hasta cochinita pibil o buffet los fines de semana. Además la barra es una de las más bonitas de la zona con una gran variedad de tragos.

Dirección: Venustiano Carranza 35, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX

La Ópera

Foto: La Opera Bar / Facebook
Foto: La Opera Bar / Facebook

Esta cantina es famosa por el balazo que Pancho Villa tiró al techo del recinto, pero dentro de ella, la historia se conjuga desde sus inicios cuando dos hermanas francesas intentaron traer las cafeterías de Francia al país. Sin lograrlo y tras convertirla en bar en el siglo XIX, este sitio fue visitado por revolucionarios como Emiliano Zapata o militares como Porfirio Diaz.

Con muebles de madera de época, tapicería dorada y roja, esta cantina es ahora uno de los lugares donde se respira la historia y se come bien, pues aunque ya no sirven botana sino platillos elaborados como lechón, pulpo y chiles en nogada, entrar es regresar en el tiempo.

Dirección: Av. 5 de Mayo #10, Centro Histórico de la Cdad. de México, de la, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX

Leer también:

La Peninsular

Foto: Viridiana Solano
Foto: Viridiana Solano

Esta cantina tiene más de 100 años de haber abierto. Con el tiempo, se convirtió en un refugio para bohemios, artistas y figuras políticas. Aunque este sitio fue escenario de algunas películas, ahora se actualizó por lo que tiene un aspecto más moderno, aunque la arquitectura se conserva, siendo patrimonio nacional.

Incluso entre el menú se ofrecen platillos más elaborados como cremas, pechugas y antojitos mexicanos. Esta cantina se abrió en 1872 y es la segunda más antigua del centro histórico, sólo por detrás de El Nivel, que cerró en 2008.

Dirección: Alhóndiga 26-Local 4, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX

La Potosina

Foto: Sylvia Ayon
Foto: Sylvia Ayon

A pocas calles detrás de Palacio Nacional se esconde La potosina, una cantina que desde 1890 ha dado de qué hablar. Rodeada de historia, cambios sociales y urbanización de todo tipo, ir es toda una experiencia, pues desde vendedores ambulantes enmarcando el sitio, una figura de la Santa Muerte cerca de la entrada y una arquitectura clásica del centro histórico, esta cantina ha sabido mantener el estilo clásico pese a la urbanización.

De acuerdo con el dueño actual, la cantina fue visitada por personalidades de todo tipo, desde el Che Guevara hasta Emiliano Zapata. Es por eso que en 2010 fue reconocida como por su trayectoria y testimonio de personajes históricos. Esta es una de las cantinas que mejor conservan su esencia, pues el olor a alcohol, las bebidas frescas y destilados mexicanos son un constante, así como los antojitos mexicanos y la botana que se sirve a la par de cada trago.

Dirección: Jesús María 21, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06020 Ciudad de México, CDMX

Leer también:

Tío Pepe

Foto: Turisteando Ando / Facebook
Foto: Turisteando Ando / Facebook

Esta última cantina es otra que logra conservar el estilo clásico con muebles en piel, madera tallada y vitrales que dan la sensación de estar en otra época más antigua. En Tío Pepe alberga a personas de todo tipo, desde solitarios que acuden por un buen trago, hasta personas mayores con cientos de historias que contar.

Tio Pepe no solamente está inmortalizada en obras como “Yonqui”, una novela de William Burroughs, sino en ser una de las pocas que conservan el estilo de taberna en el Centro Histórico. Con botanas como mollejas, huevos hervidos y cacahuates, o juegos en las mesas como dominó o cartas españolas, esta cantina sabe como traer de vuelta el México del cine de oro.

Pedir un trago clásico o alguna sugerencia de los cantineros detrás de la barra frente al famoso vitral “Cognac Hennessy” y poner una pieza musical en la rocola del sitio es una experiencia histórica que no todos los lugares de época aún pueden ofrecer.

Dirección: Av Independencia 26, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06050 Ciudad de México, CDMX

Leer también:

Estas son solo algunas de las cantinas más emblemáticas del Centro Histórico, ya sea por la renovación del menú, por una arquitectura y diseño clásicos, o por ser capaces de revivir el estilo bohemio del México de los treintas, cada una de ellas en un sitio que vale la pena visitar.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses