Alimentos que ayudan a disminuir el colesterol
Alimentos que ayudan a disminuir el colesterol

Granos integrales

Según un realizado en 2016, comer tres porciones diarias de granos integrales disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares en un 20 por ciento.

Dentro de este grupo, la avena y la cebada destacan por sus beneficios para la salud cardiovascular, ya que contiene betaglucanos, un tipo de fibra soluble que reduce el colesterol malo en la sangre.

Frutos secos

De acuerdo con la Clínica Mayo, los frutos secos mejoran los en la sangre y evitan las complicaciones de salud en personas con antecedentes de padecimientos cardiacos.

Harvard Health Publishing recomienda el consumo de , nueces y cacahuates. Considera que estos alimentos son altos en grasas, por lo que debes moderarte y comer solo 56 gramos al día.

Legumbres

Alimentos que ayudan a disminuir el colesterol
Alimentos que ayudan a disminuir el colesterol

Pescados grasos

Harvard Health Publishing explica los beneficios de consumir pescado graso dos o tres veces a la semana. En primer lugar, es una buena alternativa para comer menos carne roja, la cual contiene grasas saturadas que en exceso, aumentan el colesterol malo.

Además, los ácidos grasos Omega-3 de especies como el atún, el salmón o la sardina reducen la presencia de triglicéridos en el torrente sanguíneo, por lo que el riesgo de padecer arritmias cardiacas es menor.

Aguacate

Alimentos que ayudan a disminuir el colesterol
Alimentos que ayudan a disminuir el colesterol

Chocolate oscuro

Una concluyó que el cacao y el chocolate oscuro bajan los niveles de colesterol malo, normalizan la presión sanguínea y aumentan el colesterol bueno.

De igual manera, se demostró que el cacao presente en el chocolate oscuro evita la oxidación del colesterol malo, la cual es una causa frecuente de enfermedades cardiacas.

Sin embargo, es importante que elijas chocolates cuyo contenido en cacao sea mayor al 75 por ciento, para que no contenga mucha azúcar añadida.

Recuerda que la integración de estos alimentos a tu dieta debe ser de manera balanceada. Un consumo excesivo de cualquiera de estos productos puede tener efectos negativos en tu salud.

Si deseas hacer cambios radicales en tu alimentación, consulta a un especialista.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses