La lechuga es la verdura por excelencia en la comida saludable y por supuesto el acompañante perfecto para los antojitos mexicanos.

Se puede utilizar en ensaladas, en tostadas, en quesadillas o un rico pozole.

De acuerdo con la página la lechuga contiene proteínas, carbohidratos, azúcar y no tiene grasa.

5 consejos para que la lechuga no se oxide
5 consejos para que la lechuga no se oxide

También aporta beneficios al cuerpo humano como potenciar la pérdida de peso, es alta en fibra y por eso mantiene el aparato digestivo limpio, evita que el colesterol se adhiera a las paredes de los vasos sanguíneos y es rica en potasio por lo que contribuye a mantener tus músculos fuertes.

Es una verdura muy completa y sería perfecta excepto por una cosa, se conserva poco tiempo, se oxida y se pone de color negro después de un tiempo.

¿Por qué pasa esto?

De acuerdo con la página , esta verdura tiene en sus hojas minerales como el hierro, que al entrar en contacto con el oxígeno, se oxida y cambia a ese color negro carecaterístico.

Para que no pase eso, en Menú te damos algunos tips para que la lechuga se mantenga fresca por más tiempo y no se oxide.

1. Lava la lechuga y posteriormente retira sus hoja con la mano, ya que si se corta con el cuchillo se cortan los filamentos de la verdura y ocasiona que se oxide mucho más rápido.

2. Sécala perfectamente y envuélvela en una toalla de papel antes de guardarla en el refri. Esto ayuda a que las hojas absorban el exceso de agua sin que se deshidraten.

3. También puedes guardarlas en una bolsa de plástico en los cajones especiales que tiene el refrigerador para las verduras, esto permitirá una mejor conservación.

4. Lava la lechuga con abundante agua y posteriormente añade un par de gotas de desinfectante y después un par de minutos enjuaga, esto ayudará a que no se oxide rápido y se mantenga fresca.

5 consejos para que la lechuga no se oxide
5 consejos para que la lechuga no se oxide

5. Otra opción es usar un refractario de vidrio para guardar la lechuga picada en el refrigerador. Asegúrate que esté bien sellado para evitar el paso del aire.

A manera de recomendación si se quiere cortar esta verdura es mucho mejor utilizar un cuchillo de plástico o cerámica ya que los cuchillos de acero oxidan a la lechuga.

Google News

Noticias según tus intereses