El se ha vuelto una de las bebidas más consumidas alrededor del mundo desde que el pueblo chino domesticó la planta de Camellia Sinensis hace más de dos mil años.

Aunque existen infusiones de muchas otras plantas e ingredientes, el debe provenir de la planta de Camellia Sinensis para ser llamada con ese término. Esta codiciada planta, a su vez, tiene distintos subvarietales pero, básicamente, de ella se obtienen cinco tipos de té: blanco, verde, oolong (azul), negro y Pu-erh (rojo).

El té negro y la mortalidad

En un elaborado por los Doctores Maki Inoue-Choi, Yesenia Ramirez, Marilyn C. Cornelis, Amy Berrington de González, Neal D. Freedman y Erikka Loftfield, miembros de la División de Epidemiología y Genética del Cáncer en el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, se encontró información importante sobre el impacto en la salud a raíz del consumo de .

2 tazas de té negro al día pueden reducir la mortalidad según estudio médico
2 tazas de té negro al día pueden reducir la mortalidad según estudio médico

Foto: Freepik

El estudio se aplicó a una población total de 498 mil 43 personas. Hombres y mujeres de 40 a 69 años del Reino Unido fueron monitoreados en un periodo entre el año 2006 y el 2010, con el objetivo de evaluar las asociaciones del consumo de con la mortalidad por todas las causas, así como por causas específicas, tales como el cáncer, todas las enfermedades cardiovasculares, cardiopatía isquémica, accidente cerebrovascular y enfermedades respiratorias.

Los individuos que fueron parte del estudio médico reportaron sus hábitos de consumo de té negro a lo largo de un promedio de 11 años, de ellos, un 85% reportó tomar con regularidad, de los cuales, el 89% especificó beber té negro .

2 tazas de té negro al día pueden reducir la mortalidad según estudio médico
2 tazas de té negro al día pueden reducir la mortalidad según estudio médico

Foto: Freepik

“Una mayor ingesta de se asoció modestamente con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas entre quienes bebían 2 o más tazas al día.” asegura el estudio, con un resultado de hasta 13% de disminución en la mortalidad en comparación con las personas que no bebieron té.

Otros beneficios del té negro

El té negro contiene antioxidantes llamados flavonoides, mismos que al consumirse con regularidad pueden ayudar a reducir la aparición de enfermedades cardíacas.También puede disminuir la presión arterial alta, colesterol y los niveles de triglicéridos en la sangre.

2 tazas de té negro al día pueden reducir la mortalidad según estudio médico
2 tazas de té negro al día pueden reducir la mortalidad según estudio médico

Foto: Freepik

Por su contenido de polifenoles, puede ayudar a mantener una buena salud intestinal, pues además posee propiedades antimicrobianas que eliminan las sustancias nocivas y mejoran las bacterias intestinales.

Otra de los beneficios que el té negro es su capacidad puede bajar los niveles de azúcar en la sangre. De acuerdo con un estudio publicado por Acs Publications, consumir este tipo de té baja el azúcar en la sangre y además tiene la función de aumentar la actividad de la insulina.

Recibe todos los viernes , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses