A dos meses de la cuarentena por la , Piedras Negras , en la zona fronteriza de Coahuila, podría ser el primer municipio en empezar a reabrir algunos negocios y empresas en forma gradual, a partir del jueves o viernes próximos.

Así lo anunció el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís acompañado del alcalde de Piedras Negras, Claudio Bres Garza, y funcionarios del gabinete económico.

La evaluación del Subcomité de Salud de la Región Norte, donde participaron al menos una decena de alcaldes y funcionarios de los tres niveles de gobierno, concluyó que es posible reactivar la economía de la zona norte del estado en forma paulatina.

Por eso decidieron autorizar la reapertura de comercios y establecimientos de varios giros, bajo una serie de criterios muy estrictos, expuso el mandatario.

"Probablemente, en tres o cuatro días más, para el 14 o 15 de mayo podrán empezar a abrir al público los primeros restaurantes, pero no todos, así como consultorios médicos, dentales, estéticas, gimnasios, deportivos, tianguis, mercados ambulantes, pulgas, despachos de abogados, parques y otros lugares", estimó.

El gobernador aclaró que lo anterior ocurrirá siempre y cuando cumplan con los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud y la Secretaría del Trabajo .

El principal requisito es que todo el personal se lave escrupulosamente las manos y use tapabocas, que es obligatorio traerlo puesto a quienes anden fuera de casa.

El mandatario comentó que los van a ir “liberando” poco a poco, si pasan la supervisión de los inspectores sanitarios y del trabajo, a cargo del Subcomité.

Primero será Piedras Negras y luego verán cuales otros municipios de la región lo pueden secundar.

“El micro, pequeño y mediano comercio va a ser revisado y liberado poco a poco con las medidas sanitarias correspondientes”, enfatizó.

CAMPAÑA SIGUE

La campaña ‘Quédate en Casa’ va a seguir, la sana distancia va a seguir, los 400 filtros sanitarios y se seguridad van a seguir, pero sin duda los eventos o concentraciones de gente no se van a permitir, precisó el gobernador coahuilense.

Destacó que actúan con cuidado y responsabilidad, pues deben ser muy cuidadosos y cautelosos de las medidas emergentes que ubican a Coahuila como "una entidad modelo en la prevención y control del Covid-19".

VAN 631 CASOS Y 55 MUERTOS

Por separado, la Secretaría de Salud reportó este lunes tres infectados y dos defunciones, que suman 631 casos de Covid-19, incluidos 55 decesos en Coahuila.

Monclova sigue a la cabeza con 273 (28 decesos); Torreón 120 (5 fallecidos); Saltillo 73 (6 decesos); Frontera 33 y Piedras Negras 29 (1 occiso).

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses