Sociedad

Marinos del buque escuela navegarán a la usanza del siglo XVIII

El reto es hacerlo con la orientación de los astros, aprovechar el viento para impulsar la embarcación, superar cualquier tormenta y… ¡cuidarse de los piratas!

Este año, los cadetes del velero-buque escuela Cuauhtémoc aprenderán a navegar como lo hacían los marineros del siglo XVIII.
El reto es hacerlo con la orientación de los astros, aprovechar el viento para impulsar la embarcación, superar cualquier tormenta y… ¡cuidarse de los piratas!
El velero de la Secretaría de Marina (Semar) realiza un crucero de 289 días alrededor del mundo, de este a oeste, en el que visitará 15 puertos de 12 países, pero para llegar a su destino deberá recorrer los mares de África y Asia, donde hay antecedentes de actividad criminal.
Con motivo del 35 aniversario de la embarcación y el centenario de la Constitución, se decidió el cuarto viaje de circunnavegación en su historia y recorrerá cuatro continentes.
El 90% del comercio mundial se mueve por mar y los piratas del siglo XXI saquean embarcaciones, principalmente las que transportan productos, pero a veces también secuestran a la tripulación y el navío para exigir rescates millonarios, alerta la Organización Marítima Internacional (OMI).
En el Crucero de Instrucción 2017 participan 234 personas, 17 son mujeres, y del total, 43 son cadetes, también hay dos oficiales del Ejército y uno de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), uno de Marina Mercante, y cinco militares navales de Argentina, Brasil, Perú, Guatemala e Italia, con rango de subteniente o similar.
Los ocho capitanes pueden llevar su arma de cargo, pero, “por seguridad”, a diferencia de años anteriores, un pelotón de Infantería de Marina entrenado para operaciones en mar, tierra y aire, fue asignado para viajar en el buque escuela.
El velero es reconocido en todo el mundo por su participación en los más importantes eventos y festividades marítimas. En 34 años de servicio ha visitado 209 puertos de 59 países donde ha ganado numerosos premios y reconocimientos de regata, así como por su elegante presentación y fraternidad.
El buque Cuauhtémoc, construido en el astillero Celaya, de Bilbao, España, acumula 5 mil 522 días en altamar y 705 mil 12 millas náuticas navegadas, equivalente a darle 33 vueltas a la Tierra. La instrucción es para los cadetes de cuarto año de la carrera de Cuerpo General de la Heroica Escuela Naval Militar.
02/03/2017 |00:10
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil