Mundo

World Press Photo 2017

El World Press Photo sucumbe ante la imagen del asesino del embajador ruso

Una imagen del reportero Burhan Ozbilici que retrata al policía turco Mevlüt Mert, pistola en mano, segundos después de asesinar al embajador ruso en Turquía, Andréi Kárlov, fue considerada por la organización World Press Photo como la mejor instantánea periodística del año pasado
Otra imagen premiada fue una del estadounidense Jonathan Bachman en la que una mujer negra estadounidense, ataviada con un vestido de verano durante una manifestación, se erige de forma tranquila frente a los Policías antidisturbios que se le acercan de forma amenazante.
Imagen tomada por la fotógrafa Paula Bronstein de Time Lightbox que ha ganado el primer premio en la categoría "Vida Cotidiana"
Una serie de imágenes del canadiense Amber Brackern, que retrata el conflicto de una tribu Sioux con las autoridades estadounidenses por la construcción de un oleoducto que atraviesa su territorio, ganó en la categoría "Historias de asuntos contemporáneos"
La serie de imágenes de Lalo de Almeida sobre el virus del zika en Brasil se llevó el segundo premio en la categoría de "Historias de asuntos contemporáneos"
El español Santi Palacios se hizo con el segundo premio en la categoría "Noticias generales", con "Dejados a solas", una desoladora imagen de dos hermanos nigerianos, de 11 años y 10 años, en un bote en medio del mar Mediterráneo y ataviados con chalecos salvavidas
EL brasileño fue Felipe Dana recibió el tercer premio en la categoría "Noticias de actualidad" por una foto tomada en Mosul en noviembre de 2016
Una instantánea ganadora del primer premio World Press Photo en el apartado Historias de la categoría Vida Cotidiana, tomada por el fotógrafo chileno del diario The New York Times Tomás Munita.
13/02/2017 |10:25
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Una imagen del reportero Burhan Ozbilici que retrata al policía turco Mevlüt Mert, pistola en mano, segundos después de asesinar al embajador ruso en Turquía, Andréi Kárlov, fue considerada por la organización World Press Photo como la mejor instantánea periodística del año pasado.
La fotografía, dura de ver por la violencia que simboliza, recuerda el peligro del terrorismo en el mundo actual, concretamente el fenómeno de los "lobos solitarios" que, sin casi apoyo exterior, pueden cometer atentados de graves consecuencias.

MÁS IMÁGENES PREMIADAS

World Press Photo 2017

Imagen tomada por el fotógrafo británico Mathieu Willcocks, galardonada con el tercer premio en historias de "Noticias de Actualidad". En la imagen aparecen pescadores libios (i) que lanzan chalecos salvavidas a inmigrantes que viajan a bordo de una patera en alta mar entre las costas de Libia e Italia en 2016.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
World Press Photo 2017

Una de las instantáneas ganadoras del segundo premio de Historias en la categoría de Noticias de Actualidad de la 60 edición del concurso de fotografía y narración digital Internacional, captada por el fotógrafo Ameer Alhalbi de la Agence France-Presse (AFP). La imagen, titulada "Rescued From the Rubble", muestra a dos hombres sirios mientras rescatan a dos bebés de una zona destruída tras un bombardeo en Alepo, Siria, el 11 de septiembre de 2016.

World Press Photo 2017

Imagen del fotógrafo Magnus Wennman de Aftonbladet, primer premio de la categoría "Gente" de los World Press Photo. La imagen, que forma parte de la serie "Lo que ISIS dejó atrás", muestra a la joven Maha, de cinco años, que abandonó la localidad de Hawija a las afueras de Mosul junto a su familia por miedo a ISIS y a la falta de alimentos, según relataba su madre que, en la imagen, acaricia la frente de su hija Maha que asegura "ya no sueño ni tengo miedo de nada" en octubre de 2016