Metrópoli 11/03/2018 13:27 Redacción Ciudad de México
Actualizada 13:47
Guardando favorito...
Productores afirman que la carne es "nutritiva y con menos grasa". ( Foto: Jorge Alvarado / EL UNIVERSAL)
Redacción
Guardando favorito...
Productores llegan a invertir hasta 300 mil pesos mensuales, una tonelada de alimento sirve para la misma cantidad de ranas, el gobierno federal sólo subsidia 15% del costo real.( Foto: Jorge Alvarado / EL UNIVERSAL)
Redacción
Guardando favorito...
La rana toro es originaria del occidente de Estados Unidos, emite mugido como el de los toros y puede llegar a medir hasta 40 centímetros. ( Foto: Jorge Alvarado / EL UNIVERSAL)
Redacción
Guardando favorito...
La carne que genera Mario Rocha, propietario de la granja Zacango, sólo llega a establecimientos en Toluca, Metepec, y San Mateo. ( Foto: Jorge Alvarado / EL UNIVERSAL)
Redacción
Guardando favorito...
En el Valle de Toluca no existen las condiciones adecuadas de temperatura para el apareamiento de la especie, productores invierten en adecuaciones del clima y construcción. ( Foto: Jorge Alvarado / EL UNIVERSAL)
Redacción
Guardando favorito...
Al año produce 20 toneladas de producto que surgen de tres ciclos de cuatro meses que derivan en 40 mil ranas por periodo.( Foto: Jorge Alvarado / EL UNIVERSAL)
Redacción
Guardando favorito...
El empresario acusa falta de divulgación sobre los beneficios de comer rana. ( Foto: Jorge Alvarado / EL UNIVERSAL)