Retan al frío para recordar a sus muertos en Atzompa
Estados 02/11/2017 03:20 Redacción México
Actualizada 04:39
Guardando favorito...
El frío y demás inclemencias del tiempo no importaron, lo importante es preservar las costumbres que les caracteriza. Foto: Edwin Hernández/EL UNIVERSAL
Redacción
Guardando favorito...
En esta localidad cercana a la capital del estado, como en muchas otras, se acostumbra pernoctar en el camposanto. Foto: Edwin Hernández/EL UNIVERSAL
Redacción
Guardando favorito...
Con el fin de acompañar el arribo y estancia de quienes en vida formaron parte de los afectos familiares, y con quienes se convive una vez al año como antes de su muerte. Foto: Mario Arturo Martínez
Redacción
Guardando favorito...
Así y como cada año el panteón lució iluminado con cientos de velas y adornado con un sinfín de flores de “muerto”, que paradójicamente cada año le dan vida al lugar. Foto: Edwin Hernández/EL UNIVERSAL
Redacción
Guardando favorito...
Las familias ataviadas con ropa abrigadora para soportar el sereno compartieron el pan, chocolate e incluso el mezcal, sin olvidar la comida favorita de sus difuntos. Foto: Mario Arturo Martínez
Redacción
Guardando favorito...
No pudo faltar la música, por lo que a largo del lugar se escuchaban las notas entonadas por bandas y tríos que celebraban la llegada de las ánimas con sus canciones favoritas. Foto: Edwin Hernández/EL UNIVERSAL
Redacción
Guardando favorito...
La música incluso sirvió de consuelo para quienes la perdida aún cala hondo. Foto: Mario Arturo Martínez
Redacción
Guardando favorito...
Así trascurrió la noche y la madrugada de este primer día de noviembre en el panteón de Santa María Atzompa, donde la esperanza de convivir una vez más con quienes partieron del mundo terrenal, se ha convertido en una tradición. Foto: Edwin Hernández/EL UNIVERSAL