Patrimonio

Salvan grabados prehispánicos en Xochimilco

Desde el cerro Cuahuilama, hace más de 550 años, los mexicas podían vigilar cualquier movimiento que amenazara su poderío en sus territorios conquistados, en la extensión del lago o en las mismas chinampas donde los xochimilcas hacían florecer los productos que enviaban en canoas hasta Tenochtitlan.
En las laderas de ese cerro fue donde se asentaron los xochimilcas, quienes plasmaron sobre piedras símbolos relacionados a la naturaleza del lugar y al calendario agrícola.
La presencia de esos grabados es muy bien conocida por los habitantes de la zona, pero en los últimos años, el crecimiento exponencial de asentamientos irregulares los ha puesto en peligro.
El arqueólogo Juan Carlos Campos Varela encabeza desde 2015 un trabajo de salvamento arqueológico en la zona.
Este proyecto de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH inició hace un año la restauración y conservación de 16 grabados con el fin de retirar grafitis y pintas que habían invadido las rocas.
11/07/2017 |23:01Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil