Mérida.- Por tercer día consecutivo, no presentó ningún caso de Covid-19 estando en semáforo verde, por lo que la recomendación es que en los días de Semana Santa se extremen precauciones para que no vuelvan a "dispararse" los contagios de ese virus.

Hasta este miércoles, Yucatán reportó en este año un total de 442 decesos y se mantienen 11 personas en hospitales públicos, lo que refleja una importante baja en la incidencia del padecimiento respiratorio.

Esto, informó la Secretaría de Salud, está vinculado al avance en la vacunación contra el Coronavirus en la entidad y la buena respuesta de la población al momento de aplicarse el biológico.

Aunque en el primer bimestre del año aumentan los contagios por la presencia de la variante Ómicron con un acumulado de 19 mil 978 casos positivos en enero y 11 mil 427 en febrero, en este mes de marzo, solamente se tiene un reporte de 362 contagios.

Lee también: 

En este mes, el promedio de casos positivos es de 12.5. En cuanto a las defunciones el promedio es de 1.8 por día. En marzo ha habido 4 días en los que no se ha registrado defunciones, los días 11, 14, 22 y 29 de marzo.

Datos de la Secretaría de Salud Federal indican que en la entidad se han aplicado 2 millones 834 mil 311 dosis de la vacunas contra el Coronavirus hasta el 4 de marzo pasado.

En el estado se aplican hasta el momento las vacunas de las farmacéuticas Pfizer/BioNTech, AstraZeneca, SinoVac y CanSino, todas aprobadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

En esta semana, se está aplicando la vacuna de refuerzo contra el Coronavirus a los habitantes de 18 a 39 años de edad de 22 municipios: Tzucacab, Akil, Seyé, Timucuy, Dzidzantún, Tixcacalcupul, Cacalchén, Opichén, Teabo, Abalá, Panabá, Temax, Hocabá, Hoctún, Dzan, Maní, Tixméhuac, Huhí, Tixpéual, Kantunil, Sacalum, y Santa Elena, mismo que concluirá mañana jueves.

afcl/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses