Cozumel.—Después de un año y tres meses de que fue suspendida la operación de cruceros en el Caribe mexicano, debido a la pandemia de coronavirus, Cozumel recibió ayer al Adventure of the Seas, procedente de Nassau, Bahamas.

El crucero atracó poco después de las 6:00 horas en la llamada isla de las Golondrinas, considerada el primer puerto de arribo de cruceros del mundo.

A bordo del Adventure of the Seas, operado por Royal Caribbean, viajan mil pasajeros, cuya llegada a Cozumel implicó la reactivación de la industria de cruceros, que en 2019 —previo a la contingencia sanitaria— representó para Quintana Roo una derrama mayor a 15.3 mil millones de dólares en sus dos puertos: Cozumel y Mahahual.

El estado recibió en 2019 a 7.2 millones de cruceristas, mientras que el año pasado sólo recibió a 1.8 millones en el lapso de enero a marzo, antes de que las navieras suspendieran operaciones.

El alcalde de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, resaltó que las medidas sanitarias aplicadas por la naviera —con pasajeros vacunados y pruebas PCR— permiten que tengan mayor libertad para moverse en la isla, cuya reactivación calificó como “prometedora”.

Sargazo

Ante las fallas operativas para contener el sargazo en el mar y evitar que altos volúmenes de macroalgas recalen en playas de Quintana Roo, el gobierno del estado y la Secretaría de Marina (Semar) se reunirán hoy para revisar la estrategia de manejo.

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, admitió que “ha habido problemas con las barreras, se han roto algunos de los anclajes derivado del fuerte oleaje; las lanchas sargaceras no han sido suficientes, el uso que se tiene de ellas y la limpieza en algunos municipios se ha atrasado en muchos casos”.

Entrevistado en Cozumel, dijo que la reunión tiene carácter de urgente, al tiempo que reconoció que los volúmenes de sargazo se han incrementado, principalmente en la zona de Othón P. Blanco y Benito Juárez (Cancún): “En muchos casos las herramientas que se habían generado están teniendo problemas derivados del clima, de la falta de uso del año anterior. Esto ha provocado que sea muy complicado el enfrentar la llegada de sargazo”.

Hasta ayer, unos 40 puntos costeros en playas de Cancún, Puerto Morelos, Solidaridad, Cozumel, Tulum, Mahahual y Xcalak, registraban una cantidad excesiva de macroalgas, de acuerdo con la Red de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses