Oaxaca de Juárez-. Un conato de riña entre dos asistentes a laPopular y Magisterial por la presencia de un diputado federal morenista en presunto estado de ebriedad quedó registrado en videos que se han hecho virales en redes sociales y han desatado críticas contra los integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Este lunes, el magisterio celebró su decimosexta Guelaguetza Magisterial y Popular en las instalaciones deportivas y estadio de fútbol del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), como respuesta al evento oficial que realiza desde hace 91 años el gobierno de Oaxaca.

Mientras se desarrollaba la presentación, dos asistentes comenzaron un altercado a golpes que rápidamente escaló y en el cual salieron volando sillazos para evitar que las ocuparan como arma los involucrados, que de acuerdo con los videos se encontraban en estado de ebriedad, pues en esta celebración, a diferencia del acto oficial, se permite el consumo de bebidas alcohólicas, principalmente cervezas y mezcal.

Lee también

Foto: Captura de video
Foto: Captura de video

Aunque en los videos se ve que la riña amenazaba con volverse grupal, fuentes del magisterio confirmaron a que los involucrados fueron neutralizados por los maestros y retirados por los encargados de seguridad del evento.

En los videos e imágenes de la riña se observa al diputado federal Irán Santiago (Morena) en presunto estado de ebriedad, por lo que se le señaló de iniciar la trifulca; sin embargo, hasta el momento dicha información no ha sido confirmada, mientras que la Sección 22 no se ha pronunciado sobre el incidente.

Pese al altercado, ni la música ni la presentación de las delegaciones participantes se interrumpió, mientras que este medio constató que se lanzaron consignas de unidad para que la fiesta continuara.

Lee también

Captura de video
Captura de video

Previo al incidente, Yeni Araceli Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 del SNTE, recordó ante miles de personas que la Guelaguetza Magisterial y Popular surgió el 24 de julio de 2006 a raíz de la represión del exgobernador del estado, Ulises Ruiz Ortiz, al movimiento magisterial y al pueblo de Oaxaca.

"Y en ese marco, año con año, se ha celebrado esta Guelaguetza donde la hermandad de las comunidades se hace presente", agregó la líder sindical tras dar la bienvenida a los asistentes.

A diferencia de la Guelaguetza oficial, que cuenta con dos funciones por día, la versión magisterial es una sola función que comienza desde la mañana y se alarga al resto del día, junto con puestos de artesanías, gastronomía de las regiones y venta de productos locales.

Con información de Arlen Pimentel


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

ss/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses