Morelia, Michoacán.- Los tres menores de edad, integrantes del grupo criminal Pueblos Unidos, fueron vinculados a proceso, luego de ser detenidos el pasado sábado en la comunidad de Tiamba, , junto con 164 adultos.

Los menores, son acusados de Violación a Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en la modalidad de portación y posesión de armas, cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas, con las agravantes de grupo armado y portar más de dos armas de fuego.

El juez federal, dictó la legalidad de la detención de estos tres menores, detenidos y determinó su vinculación a proceso.

En la audiencia, el juez declaró un receso, para definir cuáles serán las medidas cautelares a las que serán sometidos los tres menores.

En el caso de los 164 adultos, integrantes de esa organización criminal, la audiencia inició cerca de las 9 de la noche y se espera que se prolongue hasta este miércoles.

Leer también:

Pretendían apoderarse de Uruapan y Parangarícutiro

La tarde del pasado sábado, fuerzas estatales y federales, detuvieron a 167 integrantes del grupo armado Pueblos Unidos.

Ello, cuando pretendían apoderarse de los municipios de Uruapan y Parangarícutiro.

Los reportes señalan que el grupo armado se trasladaba en 28 camionetas y un vehículo blindado sobre la carretera libre que comunica a Salvador Escalante con Uruapan.

El convoy fue interceptado y desarmado por personal de Guardia Nacional, Ejército Mexicano y de la Guardia Civil.

La captura se dio luego de que las autoridades liberaran las vías de comunicación que los civiles armados tenían bloqueados en distintos puntos de la entidad.

Los informes indican que en el operativo, fueron capturados 164 sujetos, a los que les aseguraron 142 armas largas y 44 más cortas, además de miles de cartuchos útiles.

También les incautaron lanzagranadas y granadas, así como los 29 vehículos en los que se movilizaban, entre ellos, uno con blindaje.

Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de la República, con sede en la ciudad de Morelia, acusados de diferentes delitos federales.

Leer también:

Bloqueos por detenciones

Tras la detención, el grupo armado movilizó a su base social para bloquear nuevamente distintos puntos carreteros de la entidad, entre ellos la Autopista Siglo 21.

Además, la carretera libre Uruapan- Pátzcuaro, a la altura del Puente de Ajuno y, la entrada de Uruapan, a la altura de la comunidad de Caltzontzin.

También secuestraron en la localidad de Quinceo, municipio de Paracho, a 25 elementos de la Guardia Nacional, a quienes retuvieron por cerca de siete horas.

La inició como un grupo de civiles que, decían, se formó para proteger al sector productivo aguacatero y a pobladores de Ario de Rosales, Taretan y Nuevo Urecho.

Después, se convirtió en un grupo armado que irrumpió en municipios como Salvador Escalante, Pátzcuaro y Ziracuaretiro, aunque intentó extenderse a otros más.

En Pátzcuaro, son señalados por los pobladores, de ser los responsables de las extorsiones, del cobro de piso y de asediar a la ciudadanía.

Lo mismo ocurrió en Salvador Escalante, Taretan y Ziracuaretiro, donde han sido acusados por los habitantes.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses