Ciudad de México.- Las ventajas competitivas que tiene Yucatán, por su ubicación privilegiada en el sureste mexicano, así como las oportunidades que se ofrecen para el establecimiento de empresas, fue expuesto por el gobernador Mauricio Vila Dosal, a los empresarios mexicanos.

En la reunión con integrantes del Consejo Consultivo y líderes del Consejo Nacional Empresarial Turístico, el mandatario aseguró que Yucatán es el destino idóneo para el turismo y la inversión.

Además, les explicó las principales oportunidades para invertir en la entidad, cuya economía es 15 veces mayor que la nacional, así como los importantes logros, como la cifra récord de llegada de visitantes, con 3.2 millones.

“Yucatán cuenta con una excelente conectividad aérea, porque cuenta con el Aeropuerto de Mérida que es el sexto más grande de la República y tiene conectividad con la capital en 20 vuelos diarios; vuelos de carga a varios puntos de México, Canadá, Estados Unidos, Europa y Asia.

“Así como nueve globales y directos, a La Habana, Camagüey, Miami, Houston, Oakland, Dallas, Toronto, Guatemala y Flores, y 11 internos, a Ciudad de México, León, Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Tijuana, Oaxaca, Toluca y Querétaro”, agregó.

También, Vila Dosal se refirió a la oferta hotelera: Yucatán cuenta con 19% más recintos y 18% más habitaciones que al inicio de la administración, y Mérida es la cuarta entre las mejores urbes para visitar del mundo, en los Reader’s Choice Awards 2022 de la revista Condé Nast Traveler, siendo la única mexicana en el top 5; ofrece 4 Pueblos Mágicos: Valladolid, Izamal y los agregados en 2020, Maní y Sisal, y se metió una solicitud para que anexar Tekax y Espita.

En el tema de los cruceros, este estado del sureste mexicano, a diciembre de 2022 dio la bienvenida a 252,224 pasajeros, cifra 390% mayor respecto de 2021, cuando el estado fue el tercer lugar con mayor captación de inversión privada en el ramo, y recientemente, el Gobernador anunció el Gran Corredor Turístico-Gastronómico, para atraer paseantes al Centro Histórico de Mérida con una intervención de 1,750 metros lineales y el ejercicio de arriba de 187 millones de pesos por parte del Gobierno estatal.

Asimismo, Vila Dosal mencionó que, pese a la pandemia y los fenómenos meteorológicos que afectaron a la región, 2021 fue el año que más empleos formales se generó en la entidad con 28,890, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y febrero de 2023 fue el mes que se tuvo el salario más alto desde que se tiene registro, de acuerdo con esta dependencia federal.

Producto de la promoción internacional del territorio que el mandatario ha realizado, en 2022 la Inversión Extranjera Directa en ese estado, alcanzó un flujo de 535.9 millones de dólares, cantidad más alta en la historia local, que representó un incremento de 268.2% respecto de 2021, con datos de la Secretaría de Economía (SE).

En este sentido, añadió, se está recibiendo más de 260 proyectos, que representan arriba de 114,000 millones de pesos, de firmas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture, Leoni y Preh.

Sobre seguridad, afirmó que 2022 presentó récord de menor incidencia delictiva en el estado, pues se registró sólo 1.8 casos por cada 1,000 habitantes, 9 veces menos que la media nacional, con una reducción de 51% ante el año anterior, expuso el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Todo ello parte de los resultados de mantener los niveles de seguridad en la zona, con acciones como incrementar 72% el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y a través del programa Yucatán Seguro, se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la Policía, para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, así como disponer de 6 drones, 50 botones de pánico, 2,410 semáforos inteligentes.

Igualmente, se amplió y modernizó 3 Centros de Monitoreo Regional; se creó el C5i, y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suman las lanchas rápidas y el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado de su tipo en toda Latinoamérica. Aunado a ello, se ha fortalecido las condiciones de los agentes, con salarios competitivos.

ml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses