Tres de las siete víctimas

del pederasta confeso, Jean Succar Kuri , sentenciado a 112 años de prisión por el delito de pornografía infantil y corrupción de menores , pidieron públicamente a los cineastas Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro frenar el proyecto de llevar a la pantalla grande la historia de “Los Demonios del Edén” , escrita por la periodista y defensora de los derechos humanos Lydia Cacho Ribeiro .

Edith, Estefanía y Cinthya

ofrecieron hoy una conferencia de prensa en Cancún para exponer las razones por las que consideran que el filme las revictimizaría al basarse en un pasaje doloroso que dejó secuelas en sus vidas y que después de más de 15 años han intentado cerrar .

La escritora de “Los Demonios del Edén” ha expresado en sus redes sociales que la película no busca exponer a las víctimas , sino retratar la operación de la red de pornografía infantil integrada por poderosos políticos, funcionarios públicos y encumbrados hombres de negocios , inquietos actualmente por la reapertura del caso a partir de la histórica resolución emitida recientemente por el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) .

Con sede en Ginebra, Suiza, dicho Comité concluyó que Cacho Ribeiro fue víctima de tortura, discriminación de género, detención arbitraria y falta de acceso a la justicia por parte del gobierno mexicano .

El dictamen ubica a la activista como “perseguida, detenida y torturada ” por la publicación de “Los Demonios del Edén" ─obra que describe la operación de la ya mencionada red criminal─ y obliga al Estado mexicano a “investigar y sancionar ” a los aún impunes políticos y empresarios de alto nivel, líderes de la red de explotación sexual.

En ese contexto y ante el anuncio de la realización de la película, las tres víctimas expresaron hoy que no han sido consultadas sobre la pertinencia de difundir fílmicamente una historia en la que ellas siguen siendo pieza clave y que todavía afecta sus emociones y sus vidas.

Edith, quien dijo haber contactado a Cinthya y Estefanía, presentó dos audios atribuidos a Alejandro y Paulina , también víctimas del pederasta , quienes expresan que tampoco están de acuerdo en que la película se filme y exhiba.

En opinión de las jóvenes, la película buscaría “ lucrar ” con su historia sin su consentimiento .

Además, señalaron que el gobierno mexicano ha incumplido con la sentencia del Tribunal Unitario del Vigésimo Circuito relativa al pago de más de 2 millones de pesos por concepto de reparación del daño.

Dictada por el magistrado José Ángel Mattar Oliva , Jean Touma Hanna Succar Kuri debía pagar 350 mil pesos a cada una de las siete personas agraviadas ─lo cual suma 2 millones 450 mil pesos en total─ además de la condena de 112 años con 6 meses de prisión y una multa de 527 mil 874 pesos .

El trío de jóvenes señaló que, a la fecha, la autoridad competente ─la Procuraduría General de la Justicia de la República (PGR)─ no ha garantizado esa reparación del daño .

Permanentemente cuestionada

por haber contactado años atrás con Succar y su esposa (Gloria Pita) para desistirse de las denuncias en contra de su victimario, Edith ha mantenido vigente su imagen pública por medio de las demandas en contra de Cacho Ribeiro o bien por sus propios proyectos , que incluyen un libro y la grabación de material discográfico como parte de su carrera artística.

Estefanía, con 27 años y una carrera en arquitectura , y Cinthya, de 28 , quienes durante los 15 años que duró el caso se mantuvieron en silencio buscando rehacer sus vidas, han saltado a la escena pública por petición de Edith al darse a conocer el proyecto fílmico de Cuarón y Del Toro.

De acuerdo con lo informado por Edith, las otras dos víctimas que aparecen en el expediente, Citlali y Katya , no aceptaron aparecer en público o fijar alguna postura , pues prefieren seguir al margen .

Tanto Edith como Estefanía y Cinrthya negaron que las críticas o ataques centrados en contra de Cacho Ribeiro sean fruto de los reductos del Síndrome de Estocolmo que padecieron o padecen como víctimas del pedófilo , quien abusó de ellas desde que eran niñas .

Lo que queremos es que no se haga la película ; que se deje de estar lucrando ”, sostuvo Estefanía.

Cinthya, por su parte, subrayó que ella tampoco busca defender a su agresor :

Yo no quiero que Succar salga libre , ni siquiera quiero que esté en Cancún. Nosotras queremos que Succar permanezca en Almoloya por nuestra tranquilidad; nos sentimos más seguras de esa manera y no queremos que salga libre .”

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses