Una discusión en Facebook sobre el desempeño de un alumno de la Universidad de Guadalajara con discapacidad intelectual puso en evidencia que la casa de estudios no cuenta con protocolos para trabajar con personas que tienen este tipo de discapacidades.

El pasado 14 de agosto, Ernesto Briseño, profesor de la carrera de sociología de la UdeG, publicó en su muro de Facebook un texto titulado “Una nota académica discordante”, en la que afirmó que un estudiante que “no tiene las capacidades intelectuales para llevar a cabo con éxito los estudios propios de una licenciatura como es la de sociología y, quizás, ninguna otra”, lo abordó para decirle que tomaría con otro maestro la materia que no pudo pasar con él.

En su texto, Briseño afirma que el estudiante “no tiene las capacidades requeridas porque su forma de expresarse oralmente y por escrito lo muestran suficientemente, sin que sea necesario hacerle una serie de test psicométricos para determinarlo”.

Tras su diagnóstico, cuestionó qué algunos profesores lo hayan aprobado en otras materias y consideró que eso no es “justo ni conveniente”; además afirmó que este tipo de estudiantes deberían estar en otra parte y no en la universidad.

“A los estudiantes que estén en la situación de limitación de aptitudes que he descrito, les deseo lo mejor. Pero creo que para ellos lo mejor está en otra parte. Y hay que ser conscientes de ello”, escribió.

En su publicación, el profesor universitario dejó ver que en la UdeG no se cuenta con un criterio para trabajar con personas con alguna discapacidad intelectual: “Por lo que sé, el colegio departamental abordó el problema en el caso de este estudiante y de otro similar hace algunos semestres. Tengo entendido que se arguyó que la normatividad universitaria no decía cómo tratar este tipo de casos y se decidió aplicar criterios especiales para evaluarlos, debido a lo cual han proseguido sus estudios”.

Días después la publicación del profesor universitario, Alicia García Canizalez, abogada egresada de la UdeG publicó un video en el que consideró que el académico incurría en discriminación contra su alumno.

“La parte más preocupante de todo esto es que se refleja que a nivel institucional hay un desconocimiento total en la licenciatura de sociología respecto a la legislación que atañe a las personas con discapacidad, parece que el departamento no les ha informado la forma en que se les debe evaluar, no les ha dicho que tienen derechos estar ahí”, dijo.

Pidió a las autoridades universitarias tomar cartas en el asunto y se ofreció a dar un curso de capacitación para los profesores de sociología para abordar los ajustes razonables que se deben hacer con este tipo de alumnos y para que sepan lo que son los delitos de discriminación .

Ante la controversia generada en la red social, donde algunos usuarios exigieron al profesor universitario que se disculpara y otros lo consideraron un maestro ético y preocupado por sus alumnos, el jefe del departamento de la carrera de sociología, Jorge Ramírez emitió una respuesta institucional dirigida a García Canizalez.

“Quiero decirle que, como como jefe de departamento, haré lo que me corresponde para que su denuncia se investigue, se esclarezca si hubo tales actos y proceda lo que corresponda de acuerdo con las normas de la universidad”, señaló.

Además aceptó el ofrecimiento de la abogada para capacitar a los profesores sobre derechos humanos de las personas con discapacidad y la reconoció por atreverse a denunciar situaciones como esta.

Por su parte, Briseño negó haber incurrido en algún acto de discriminación y lamentó que su texto haya “dado pie a una interpretación pro-discriminatoria que ofendió a algunos”, por lo que ofreció una disculpa.

jrc

Google News

Noticias según tus intereses