Sabinas.— La tensión se siente y aumenta a cada minuto que pasa en la comunidad Las Agujitas, al cumplirse tres días de que una decena de mineros siguen atrapados en un pozo de carbón.

A pesar del esfuerzo de centenares de rescatistas y autoridades, las familias de los mineros se sienten en incertidumbre, porque aseguran que ni representantes federales ni estatales que están en la llamada zona cero les han informado de los avances en las labores de rescate.

Desde la noche del jueves y durante todo el viernes, arribaron varios camiones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y particulares con equipo especial, como bombas, mangueras, plantas de luz y otros instrumentos, para continuar con la extracción de agua en los tres pozos.

Leer más: 

En el perímetro de la zona cero se instaló una cerca de alambre de púas para impedir el acceso a la prensa y controlar el ingreso de familiares, y se supo de la presencia de buzos, lo cual fue no fue muy alentador para algunas familias, aunque a otras les dio esperanza.

Algunos familiares señalaron que los rescatistas, entre ellos un equipo de buzos, no han podido ingresar a los tres pozos, pero les informaron que se encontró una zona en el laberinto subterráneo donde hay aire y ahí podrían estar los 10 mineros.

Mayra Tijerina, hermana de Hugo, uno de los 10 mineros atrapados, afirmó a EL UNIVERSAL que hay posibilidades de que en las próximas horas puedan entrar los rescatistas a los pozos, porque está bajando el nivel del agua y se localizó un área donde hay aire, “ahí podría estar mi hermano”.

“Nos dijeron ayer que entrarían los equipos de rescate a las tres de la mañana de hoy [viernes]. Después que a las cinco. Tenemos esperanza de que como ya están bombeando más agua, ocurra en las próximas horas [del sábado el rescate]”, indicó en el campamento que montaron a unos 50 metros de uno de los pozos.

La mujer explicó que al cumplirse 48 horas del accidente, aún tienen la esperanza de encontrar con vida a Hugo. Tiene 29 años y es padre de cuatro hijos, y desde los 15 años, como la mayoría de los jóvenes de esta región carbonífera, se dedica a la extracción del mineral.

Alicia, otra hermana de Hugo, lamentó que no exista información oficial y directa hacia las familias de los trabajadores, pues asegura que de lo que se enteran es por los propios rescatistas, porque algunos son hermanos o primos de las víctimas.

“Aquí todos los hombres se dedican a la minería del carbón. Sabemos que es muy peligroso, arriesgado. Sabes que bajas, pero no si vas a subir”, comentó la mujer sobre la localidad, pero enfatiza: “Aquí estamos día y noche. No nos vamos a mover hasta encontrarlos”.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.