Oaxaca de Juárez.- En por miles de personas que desde varias horas antes esperaban el paso del contingente, se realizó el segundo desfile de delegaciones que participarán en La Octava del Lunes del Cerro.

Desde la Fuente de las Ocho Regiones y con destino a la Alameda de León, el desfile arrancó pocos minutos después de las 18:00 horas, bajo un cielo nublado que amenazaba con llover.

En las calles, las personas celebraron el anuncio de la última semana de Guelaguetza, luchando por tener un lugar para observar el paso de las delegaciones de las y los representantes de las Ocho Regiones del estado.

Previo y durante el desfile, se anunció la presencia de los topiles voluntarios, hombres de diversos rangos de edad, pertenecientes a la sociedad civil y sin preparación policial para tareas de vigilancia, reclutados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, quienes brindaron información al público.

Peleas y discusiones, pero saldo blanco

Aunque el saldo se reportó blanco durante las poco más de dos horas de recorrido, se registraron peleas y discusiones en las calles donde pasó el desfile. Una de ellas en Calzada Porfirio Díaz, donde un grupo de mujeres se peleó a golpes, pese a que elementos policíacos intentaron detenerlas.

Lee también:

En el centro de la Ciudad, el paso por las calles donde la gente se reunió para esperar el desfile, fue imposible para transeúntes que intentaron surcar la ruta.

Sin embargo, la algarabía y festividad de las delegaciones a su paso, regalando mezcal e invitando a la fiesta de las culturas del estado, no se hizo esperar.

Las chirimías anunciaron que por 91 años, la fiesta en Oaxaca llegó y está por culminar tras dos funciones del Homenaje Racial que tendrán lugar este 24 de julio, en el Auditorio Guelaguetza.

Las Chinas Oaxaqueñas, los Danzantes, la Diosa Centéotl, Leticia Santiago y su delegación, Santiago Yaitepec, recibieron ovaciones del público.

Después de este lunes, continuarán hasta el 30 de julio las actividades organizadas en el marco del Mes de la Guelaguetza, para que la fiesta del orgullo de las y los oaxaqueños, vuelva el año siguiente.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses