TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Personas encapuchadas prendieron fuego a una escuela del Consejo Nacional de Fomento Educativo en el poblado Tajaltik, de Oxchuc, denunció Oscar Gómez López, representante del Frente Comunitario por la Defensa de la Libre Determinación de ese municipio de los

Los hechos ocurrieron la madrugada de este jueves cuando los pobladores de la localidad dormían, pero lograron percatarse de lo que ocurría.

Lee también

El representante comunitario agregó que los responsables pertenecen al equipo de seguridad del presidente del concejo municipal, Luis Sántiz Gómez, quien mantiene un retén en la comunidad Cholol, "donde revisan y golpean" a los opositores integrados en el Frente Comunitario.

De ese modo, aseguró Gómez López, la destrucción del centro educativo fue realizada como represalia porque, el miércoles, los lugareños de Tajaltik se sumaron al bloqueo que, hace 24 días, sostienen los del Frente en el tramo carretero San Cristóbal de las Casas -Ocosingo-Palenque.

Con el bloqueo los inconformes exigen a Sántiz Gómez la distribución equitativa del presupuesto local que asciende a 295 millones de pesos.

En el recuento de daños, precisó el dirigente comunitario que la escuela de techo de láminas y el mobiliario quedaron totalmente destruidos. Con la quema del inmueble fueron afectadas 80 familias que envían a sus hijos a ese centro educativo, señaló el entrevistado.

¿A qué se deben los bloqueos y agresiones?

El hecho violento se cometió en el contexto de la disputa entre los dos principales grupos políticos que pugnan por el poder político en Oxchuc.

Las elecciones plebiscitarias a mano alzada no concluyeron en diciembre de 2021 debido a enfrentamientos violentos.

Lee también

El Congreso estatal designó un concejo municipal encabezado por Sántiz Gómez, a quien el Frente Comunitario por la Defensa de la Libre Determinación de Oxchuc, responsabiliza de no generar las condiciones políticas y sociales para reponer la votación plebiscitaria.

Oxchuc, de mayoría tzeltal, es el único municipio de Chiapas que echó fuera los partidos políticos y elige a sus autoridades por el sistema normativo de usos y costumbres.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

axl
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses