Hermosillo.- Tras 29 días de huelga, agremiados del decidieron -por medio de votación- levantar el movimiento de huelga.

A las 23:30 horas del martes 14 de mayo, los agremiados del sindicato retiraron las banderas rojinegras de los accesos a las instalaciones.

Alrededor de 35 mil estudiantes de la Universidad de Sonora de los campus Hermosillo, Cajeme, Navojoa, Santa Ana, Caborca y Nogales regresarán a las aulas.

Lourdes Armenta, secretaría del STEUS, informó que se tomó la decisión luego del ofrecimiento realizado por la Universidad de Sonora de 56 millones 840 mil 776 pesos con 8 centavos, con un adicional de 2 millones de pesos que irán directamente a las despensas de las y los trabajadores y empleados.

Los 2 mil 600 trabajadores y empleados, así como 650 jubilados y pensionados se verán beneficiados con los aumentos salariales y prestaciones.

Por su parte, la rectora María Rita Plancarte Martínez reconoció la voluntad de los integrantes del STEUS que decidieron levantar la huelga como respuesta al ofrecimiento presentado por la máxima casa de estudios.

Lee también

Detalló que con el apoyo del Gobierno del Estado se llegó a la oferta de 58.8 millones de pesos; esto es, 10.6 millones más sobre el ofrecimiento realizado el 15 de abril pasado, día que estalló la huelga. Con ello se propuso un incremento y ajuste salarial del 9.11%, y en cuanto a prestaciones.

Además, del 2% considerado en la política salarial, se brindó un 4.49% adicional para distribuirse en la homologación del fondo de ahorro, apoyo a la atención a menores, retabulaciones y reclasificaciones, retroactivo por Salario Mínimo General, incluir la rezonificación en la jubilación, y otras prestaciones acordadas bilateralmente.

Así, la base sindical del STEUS ha logrado un aumento sin precedentes, que casi duplica la suma de los dos años anteriores.

También, se establece el compromiso de revisar y atender conforme a derecho, a más tardar 30 días después de firmado el Convenio de Revisión Contractual 2024, aquellas demandas calificadas en el pliego petitorio como violaciones, en las que persista desacuerdo entre las partes, y conformar una Comisión Mixta Especial, con la coadyuvancia del Gobierno del Estado, para elaborar un proyecto de reestructuración del tabulador del Personal Administrativo y de Servicios.

"Ahora toca dar la vuelta a la página y regresar a las actividades laborales institucionales que la ciudadanía sonorense nos ha confiado, para continuar formando los profesionistas que la entidad demanda para su desarrollo, y seguir construyendo la historia grandiosa de la Universidad de Sonora, el mayor patrimonio social de nuestra sociedad".

Los ajustes al calendario universitario se darán a conocer en breve, a fin de que las actividades académicas, científicas, deportivas, artísticas y de vinculación continúen su curso habitual; dicha información se publicará en nuestras cuentas oficiales y medios institucionales, comunicó la rectora de la Universidad de Sonora.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses