Reynosa.- Luego de que la diera a conocer que la mayor parte de la entidad se encuentra en rojo, según el Semáforo del Cuidado del Agua, la Secretaría de Desarrollo Rural se prepara para bombardear las nubes y de esta forma estimular las lluvias en la región norte del estado.

Juan Manuel Salinas Sánchez, gerente de la Unión Agrícola en Tamaulipas, informó que el Secretario de Desarrollo Rural les compartió que para el bombardeo de nubes se utilizará un avión turbo comander y que sólo esperan que las condiciones climatológicas les permitan realizar estas maniobras.

El bombardeo se realizará en el Distrito de Riego 025 Bajo Río Bravo, Tamaulipas, que se localiza en la Región Hidrológica 24 Bravo-Conchos, en la porción noreste del Estado de Tamaulipas, que comprende parte de los municipios de Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo y una pequeña porción de Reynosa.

"La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) está liderando un proyecto innovador para combatir la sequía en el país, se trata de la estimulación de lluvias a cargo de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) que utiliza moléculas de yoduro de plata para provocar la precipitación en las áreas que necesitan ser impactadas", explicó Salinas.

Lee también

De esta forma se genera humedad y escurrimiento hacia las praderas y presas sin dejar residuos en el ambiente, proyecto que está en funcionamiento en Baja California y se prepara para iniciar en la región de influencia del Distrito de Riego 025 de Tamaulipas.

"El Gobierno de Tamaulipas ha proporcionado un avión bimotor turbo comander para llevar a cabo la estimulación de lluvia en la región y quiero resaltar que este proyecto no sólo está beneficiando las zonas de Baja California y Tamaulipas, sino también a Sonora, Sinaloa, Chihuahua y la Región Lagunera que además también ayuda a combatir al menos 25 incendios forestales, principalmente en Nuevo León y Chihuahua".

El gerente de la Unión Agrícola destacó que en el año 2021 los resultados del bombardeo de nubes fueron sorprendente pues se logró un aumento promedio de lluvia del 45.1 por ciento.

"El proyecto en Baja California comenzó en 2022 para lo cual se realizaron dos vuelos con el avión de la Fuerza Aérea Mexicana King Air 5213 en condiciones de nubes favorables y se han liberado 120 litros de reactivo en ambos vuelos para beneficio de Ensenada, San Quintín, El Descanso, La Huertita, San José y El Morro, por lo que esperamos que en Tamaulipas, se tenga el mismo éxito y podamos tener lluvias que acaben con la sequía", concluyó.





Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses