Estados

Más de 70 mil viviendas dañadas en Oaxaca por sismos

El Gobierno del estado señaló que 35 mil 84 viviendas presentan daño parcial habitable, 21 mil 41 daño parcial no habitable y 14 mil 352 son perdida total; se han censado 166 municipios mientras que otros 30 se reportaron sin daños

Foto: Mario Arturo Martínez
01/10/2017 |18:40Ismael García / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Aproximadamente 70 mil 477 viviendas resultaron dañadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre, de las que 35 mil 84 de presentan daño parcial habitable; 21 mil 41 con daño parcial no habitable y 14 mil 352 tienen pérdida total.

El Gobierno de Oaxaca

informó que al 30 de septiembre se han censado 166 municipios; mientras, otros 30 municipios se reportaron sin daño, con lo que se lleva un avance del 69 por ciento con respecto a la totalidad de los municipios que se están atendiendo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En un comunicado, informó que a través de las instancias federales y estatales se continúa recorriendo casa por casa para verificar las condiciones en que se encuentran las viviendas de los 283 municipios afectados en la entidad.

Indicó que estas acciones son respaldadas por el Programa de Empleo Temporal (PET) que tiene aprobado un presupuesto de 30 millones de pesos.

Expuso que personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) atiende 48 municipios, en tanto que la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade) 132 y la Comisión Estatal de la Vivienda (Cevi) 103 municipios.

Asimismo, se vio afectada la infraestructura urbana 13 edificios públicos; 10 culturales; 282 religiosos, 43 hoteles, 15 edificios de seguridad: 13 penales, el C2 y el Cuartel de Policía de El Espinal, lo que hace un total de 337 espacios que tendrán que ser atendidos.

Para la atención de los edificios religiosos, turísticos y culturales, de manera conjunta trabajan el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca y la Secretaría de la Infraestructura para la emisión de dictámenes técnicos de los inmuebles, indicó.

afcl

Te recomendamos