En el municipio del altiplano potosino, , en la comunidad Pozas de Santa Ana se reportó una enorme grieta que mantiene a la población a la expectativa.

Se trata de un agrietamiento en la tierra con una longitud de las de 500 metros y ocho metros de profundidad. Al sitio acudieron ya elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), a través del personal del área de Geofísica, quienes realizaron un monitoreo con un georradar para descartar grietas en caminos cercanos que pudieran poner en riesgo a la población.

Sobre este hecho, el titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que el personal de la CEPC determinó que estas grietas se formaron por la sequía, ya que de acuerdo con información meteorológica no se habían presentado precipitaciones pluviales en dos años.

Lee también

Detalló que, el fenómeno inició a varios metros de profundidad, por lo que con las lluvias de la semana pasada entró humedad y la superficie se rompió.

Tras la evaluación al sitio, la unidad de protección civil realizó una delimitación y señalización, además de emitir las recomendaciones para que sean rellenadas con piedra en la parte inferior y evitar acercarse a menos de tres metros con maquinaria o equipo pesado para evitar algún colapso.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

afcl/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses