Hermosillo- Con la participación de 120 delegados de 60 países del mundo, inició en la la XII Sesión del Subcomité de Acuicultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Durante la inauguración del evento, el gobernador Alfonso Durazo destacó que la acuicultura es una actividad prioritaria en Sonora.

Enfatizó la relevancia de buscar acuerdos que la hagan más sustentable, ayude a reducir los índices de personas con hambre y apoye la soberanía alimentaria entre las naciones.

Acompañado por Xinhua Yuan, subdirector de la División de Pesca y Acuacultura de la FAO, Lina Pohl, representante de FAO en México y Octavio Almada Palafox, subsecretario de Pesca y Acuacultura, el mandatario destacó que se deben incrementar los esfuerzos para garantizar el desarrollo incluyente en todo el estado, garantizando facilidades a los pequeños productores que viven en zonas marginadas.

Lee también

Pese a las carencias del pasado, el estado de Sonora se coloca en los primeros lugares de producción acuícola en México.

“Estoy seguro que las reflexiones que se llevarán a cabo en estas importantes sesiones habrán de contribuir a un mejor futuro para la producción acuícola del estado, pero, sobre todo, para combatir con mayor éxito y amplitud el combate del hambre en el mundo”, aseguró.

Sonora es líder en México en desarrollo de especies acuícolas, ya que se producen 85 mil toneladas al año, que representan el 31% a nivel nacional.

Por su parte, Octavio Almada garantizó que los trabajos del Subcomité de Acuicultura de la FAO serán la base de políticas públicas de vanguardia, enfocadas en lograr la autosuficiencia alimentaria del país y el incremento de la calidad de vida de las y los pequeños productores.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses