Más Información

Se registra enfrentamiento entre policías y manifestantes frente a Palacio Nacional durante vigilia por Teuchitlán; sigue aquí el MXM

“Ojalá todos tomáramos un pico y una pala y fuéramos a buscar”; ofician misa por desaparecidos previo a vigilia por Teuchitlán en CDMX

Desde la CDMX, dedican aplausos al colectivo Guerreros Unidos de Jalisco; destacan su trabajo al localizar el rancho en Teuchitlán

Luto Nacional por Teuchitlán: Miles de personas se suman a jornada de protesta por campo de exterminio en Rancho Izaguirre
Tijuana.- Luego de que el propio gobernador de Baja California reconociera que no pudo evitar la realización de la boda de un funcionario municipal de Ensenada, el gobierno de esa ciudad aclaró que los enlaces matrimoniales no están prohibidos y que solo acudieron 15 familiares al festejo.
En un comunicado, el funcionario que contrajo nupcias, Jorge Eduardo Vega Zamora, titular de Bienestar en el municipio, aseguró que no hubo una celebración masiva como se difundió en redes sociales, y dijo que las fotografías que circularon son falsas.
Indicó que a la boda realizada este sábado únicamente acudieron familiares cercanos a él y su esposa, además de los testigos, quienes atendieron las medidas preventivas de sana distancia que han recomendado las autoridades del sector Salud.
Por su parte el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, sostuvo que él mismo fue quien celebró la ceremonia civil del funcionario con su pareja, por las atribuciones de su cargo y debido a una situación sensible al interior de la familia de la esposa.
Señaló que no hay prohibición para los enlaces matrimoniales, sin embargo, pidió a las parejas que pospongan la fecha o, en su caso, se presenten a las firmas que den legalidad a la unión.
Agregó que desde el inicio de la contingencia sanitaria , han sido realizados alrededor de 100 enlaces matrimoniales, principalmente por cuestiones urgentes relacionadas con salud o asuntos legales.
vare/rcr