Mérida.- Graciela Torres Garma

, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Anticorrupción , afirmó que son pocos los abogados yucatecos los que se han sumado a la plataforma informática www.abogacia.firmamex, la cual busca inhibir prácticas corruptas en todo el país.

Manifestó que hasta ahora solo el Colegio de Notarios Públicos de Yucatán ha participado en esta iniciativa, por lo que espera que más litigantes y colegios de profesionales en derecho formen parte de esta estrategia electrónica, la cual permite a cualquier abogado del país suscribirse al estándar ético sin importar su ubicación geográfica.

Además, facilita el acceso a la información porque cualquier persona puede consultar en su base de datos si un prestador de servicios legales asumió o no este compromiso.

“El objetivo de esta plataforma, que presentó el Sistema Nacional Anticorrupción el mes pasado, pretende distinguir el valor de la ética al ser ésta el elemento rector del ejercicio y prestación de servicios legales en el sector público y privado, además de generar herramientas sociales para prevenir la corrupción”, subrayó.

Declaró que el Sistema Estatal Anticorrupción invitó meses atrás a diversos entes y organizaciones como el Consejo General de la Abogacía Mexicana y los comités de participación ciudadana de todo el país para que firmen este compromiso e impulsen a otras organizaciones y profesionales del derecho a hacerlo y contribuir a mejorar las condiciones en el país.

Graciela Torres Garma

admitió que este proyecto es un paso necesario para combatir la corrupción con éxito y para que las instituciones de administración, procuración e impartición de justicia sean imparciales, independientes y no estén al servicio de alguien en particular.

Pero para lograrlo, comentó, es necesario que la ciudadanía participe y colabore, específicamente ahora en la plataforma digital abogacia.firmamex.

iarp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses