Morelia.— Personal del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) tomó ayer las oficinas de la Rectoría, la Tesorería y el Departamento de Nóminas de la casa de estudios para exigir el pago pendiente de sueldos y aguinaldo.

La actividad académica no se vio afectada, pero sí la administrativa, indicaron autoridades de la universidad.

Los agremiados informaron que se han visto afectados en el pago de sus dos quincenas de diciembre, el aguinaldo y la prima vacacional porque su dirigencia se ha negado a firmar el acuerdo para las modificaciones al sistema de pensiones y jubilaciones.

Esa condicionante la fijó el go bierno federal el 21 de diciembre de 2018 para que la máxima casa de estudios accediera a fondos extraordinarios y así aminorar la crisis que enfrenta.

La cláusula establece que sólo podrán acceder a esos recursos los agremiados de los sindicatos que firmen las modificaciones al sistema de pensiones y jubilaciones propuestas por la Rectoría.

El Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) y el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana (STUMICH) ya firmaron dicho acuerdo y obtuvieron los recursos.

Sin embargo, el SUEUM se negó a avalar el documento, lo que dejó sin pago a sus agremiados. En consecuencia, sus cuatro mandos medios, mil 703 trabajadores administrativos y 826 jubilados, no tuvieron ese beneficio, lo que provocó una desbandada.

Los empleados administrativos buscan ya su adhesión al STUMICH para acceder a los recursos extraordinarios y que les sean saldados los pagos pendientes.

A pesar de lo anterior, el SUEUM emplazó a huelga para el 16 de enero; sin embargo, de seguir la desbandada de agremiados, no tendrá la posibilidad de hacerlo por la vía legal en una asamblea sin miembros.

Diputados apoyan a UAN. Los diputados que integran la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados mostraron su preocupación por la probable violación a la autonomía de la Universidad Autónoma de Nayarait tras las reformas propuestas por el gobernador, Antonio Echevarría García, aprobadas el pasado 4 de enero por el Congreso local.

“Observamos con preocupación las modificaciones realizadas a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Nayarit, toda vez que pueden ser contrarias a la autonomía de esa casa de estudios”, indicaron.

Se pronunciaron por un diálogo inclusivo y abierto para reformar la Ley Orgánica de la universidad y concretar soluciones para resolver los problemas que enfrenta la casa de estudios.

El pasado 4 de enero, el Congreso estatal aprobó una serie de medidas que incluyen establecer el voto universal de la comunidad universitaria para elegir al rector, así como crear y manejar empresas que puedan financiar becas
e infraestructura.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses