El gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel anunció que a partir del próximo jueves se reabrirán los 600 gimnasios bajo protocolos estrictos de salud con horarios y asistencia limitada ante el riesgo que implica la inhalación y sudoración de los deportistas.

Señaló que las actividades comerciales más complicadas y de mayor riesgo como son los bares, discotecas, casinos y salones de fiestas por el número de personas que concentran en espacios cerrados aún se tiene en análisis su reactivación.

La reapertura de estos giros comerciales está vinculado al comportamiento que se tenga en los próximos días el número de contagios puesto que hasta el momento se tienen registrados 653 pacientes activos, comentó.

Ordaz Coppel reseñó que de las mil 320 camas disponibles en todo el sistema hospitalario en el estado, a la fecha se tiene una ocupación de 747 por lo que se dispone de un rango importante de espacios para cualquier emergencia que se presente.

El ejecutivo estatal explicó que el hecho que personal médico ubicado en el Call Center atiende en forma directa a ciudadanos que presentan síntomas de Covid-19 a los que se les ubica en sus domicilios y se les envía los medicamentos necesarios, esto evita que acudan a los hospitales y puedan recibir el tratamiento en sus domicilios.

Se estima que cerca de siete mil personas que han recibido el tratamiento gratuito de medicamentos en sus hogares y se les de seguimiento por personal médico para conocer su evolución, esto ha evitado que los hospitales se vean saturados.

El gobernador del estado observó que con esta pandemia existe abusos en los precios de los medicamentos muchos de ellos difícil de conseguir al igual que insumos como los cubreboca muchos de estos artículos sin cubrir la normatividad.

Citó que se observan a empresarios que han cambiado de giro y ahora son distribuidores de medicamentos por lo que las compras se realizan con las empresas que brindan los mejores precios pero que tienen un historial consolidado de ventas.

También lee: 

Quirino Ordaz externó que a inicios de esta pandemia no se tenía en proyección que esta crisis de salud se alargaría y que el número de contagios en el caso de Sinaloa, alcanzará en forma acumulada siete mil 210 casos, con mil 477 defunciones.

Su prolongación a golpeado en forma severa la economía del país, por lo que es necesario la reactivación de todos los sectores, bajo normas estrictas de salud, a fin de proteger a la población, en tanto no se tenga una vacuna.

Medidas de seguridad

La Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes enlistó una serie de medidas sanitarias que se aplicarán para sus clientes y trabajadores en el momento en que se les autorice regresar a las actividades en el país.

*Los accesos a las instalaciones contarán de manera temporal una barrera física o por distancia.

*Proporcionar al cliente alcohol en gel al 70% en dispensadores en accesos a las instalaciones, así ́ como en todas las áreas de uso común, cuidando que siempre estén llenos.

*Contar con solución de alcohol al 70% a disposición de usuarios y staff en cada área del gimnasio.

*Tener a disposición del cliente, toallas sanitizantes para que puedan limpiar las áreas o superficies de contacto común como pesas, manubrios de bicicletas, controles electrónicos de corredoras, etc., y recomendar su uso antes y después de haber realizado la actividad física.

*En áreas húmedas, colocar desinfectante y recomendar su uso antes y después de ocupar las regaderas o baños.

*Contar con material visual (impresos o proyecciones en pantalla), con mensajes alusivos a cuidar la sana distancia, lavado o desinfección frecuente de manos, limpieza de objetos de uso común e higiene respiratoria.

*En el caso de los trabajadores de los gimnasios y clubes, todos contarán con equipo de seguridad como cubrebocas y goggles o protección facial y/o barreras físicas entre áreas de mostrador, que delimiten contacto entre staff y clientes, además de capacitarlos para prevenir contagios del virus.

*Vigilar la salud física y mental de sus trabajadores, e incluir protocolo para el manejo de trabajadores sospechosos, contactos, confirmados con Covid-19.

*En el caso del área de alberca y natación se contemplan medidas como colocar soportes para que cada usuario pueda colgar su toalla individualmente, respetando la sana distancia.

*De manera temporal, aplicar limpieza de bordes y escaleras al final de cada entrenamiento o clase.

*Cupo limitado: de manera temporal, recomendar a los usuarios mantener su sana distancia en todo el área de alberca.

asgs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses