Tula.— A más de 45 días de la inundación en y los municipios vecinos, y pese a denuncias de la gente, no hay fecha para que los afectados reciban algún tipo de apoyo por parte del gobierno federal, reconoció ante Abraham Mendoza Zenteno, delegado de Programas Sociales.

Precisó que el censo levantado en 12 municipios del sur de Hidalgo confirmó que hay alrededor de 3 mil personas damnificadas en sus hogares o negocios. Sin embargo, aún no se tiene fecha para que puedan recibir algún tipo de ayuda y tampoco se conocen los montos que podrían ser liberados para este caso.

En lo que corresponde a las inundaciones de aguas negras ocurridas la noche del 6 y la madrugada del 7 de septiembre pasados, tampoco se han dado a conocer las cantidades.

De acuerdo con Mendoza Zenteno, la región de Tula sí ha tenido ayuda del gobierno federal porque durante la emergencia se envió a personal de la Marina, Ejército y Guardia Nacional.

Agregó que se analiza un proyecto por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para atender la demanda de la población de que no vuelva a ocurrir una inundación así.

Mendoza Zenteno señaló que en la inundación se sumaron varias circunstancias, que incluyeron las lluvias en el Valle de México e Hidalgo, y descartó que la inundación fuera provocada. “Esto no fue así”, asentó.

En tanto, diputados locales presentaron un acuerdo económico para que el gobierno estatal contemple en el presupuesto 2022 a los municipios afectados por el desbordamiento del río Tula.

Lee también: