Tijuana, BC.- (Morena, PT y PVEM) emerge de las elecciones del 6 de junio como la primera mujer en la historia de Baja California en alcanzar la gubernatura.

Los principales ejes de su gobierno tienen que ver con seguridad, educación y salud, pero para la exalcaldesa de Mexicali también hay otros temas, como la perspectiva de género, el medio ambiente y la economía, que apuntan a transformarse con su llegada a la sede gubernamental.

En medio del arranque de su programa de transición y en entrevista con EL UNIVERSAL, la gobernadora electa platica cuáles serán sus primeros pasos en este periodo de transformación apenas tome protesta como la primera mandataria en Baja California el 1 de noviembre próximo.

También lee: 

¿Cómo está trabajando con la transición de gobierno?

—Vamos muy bien, la verdad es que por el momento ya platicamos, ya el equipo se integró y el equipo que vamos a seguir trabajando lo vamos a seguir reforzando. No quisimos empezar con los trabajos formales de transición porque quisimos esperar a que nos entregaran la constancia.

Ya una vez entregada la constancia entonces empezamos con las mesas de trabajo; sin embargo, ya se está integrando el equipo que va a estar en la transición y la verdad es que vemos una gran apertura en coordinación, en comunicación con el gobierno actual; entonces creo que va a ser una transición de una manera muy ordenada y muy positiva.

La verdad es que hay muy buena disposición, estamos transitando, vamos a esperarnos para respetar los tiempos electorales para armar todo el equipo, porque tenemos buen tiempo para hacerlo y hay mucha buena voluntad de parte del gobierno actual para que esto se haga de manera muy eficaz y eficientes para los bajacalifornianos.

También lee: 

¿Cuál será el perfil de su gabinete, repetirá con gente que ya trabajó con usted o habrá nuevas caras? ¿Habrá mujeres para mantener una perspectiva de género?

—Claro. Sí he pensado en los perfiles y van a ser perfiles técnicos, sumamente relacionados con sus puestos. Los perfiles [estarán] relacionados con los puestos y por supuesto que hay muchísimas mujeres en Baja California que tienen toda la capacidad para ocupar ese tipo de espacios, y que sepan que nuestro gobierno es un gobierno incluyente, que esta perspectiva de género es para trabajar para todos.

Por el momento todavía no hemos definido ningún perfil: bueno, tenemos dos o tres, pero siendo muy sincera no hemos todavía tomado decisiones. Creo que vamos a hacer un estudio de los perfiles para que justamente cumplan con este tema de la perspectiva de género.

¿Hay alguna propuesta urgente a su llegada como gobernadora dentro de sus primeros 100 días?

—Sí, tenemos un plan de los primeros 100 días. Vamos a tener una reunión para empezar ya a trabajar en este plan de los primeros 100 días y los puntos sustanciales están enfocados en el tema de seguridad, creo que es el primer punto, el más prioritarios para los bajacalifornianos, la reactivación económica de nuestro estado, el tema de salud, cómo vamos a seguir atendiendo la problemática del Covid-19 y el regreso a clases, que es un regreso que está inminente, para hacerlo de manera ordenada y segura.

También lee: 

Esos son los puntos clave que nosotros estamos detectando para los primeros 100 días de trabajo, y el combate, por supuesto, siempre a la pobreza y a la corrupción.

¿Ha mantenido contacto con el gobernador y con el Presidente de la República para avanzar en su proyecto de gobierno?

—Nos hablaron para avisarnos que viene el Presidente en unas cuatro semanas más, incluso el gobernador ya lo anunció. Va a estar haciendo gira el Presidente y seguramente vamos a tener la oportunidad de saludarlo.

También nos llamó la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, con quien existe una muy buena relación. Nos hablaron varios compañeros y diputados, con quienes hemos coincidido en otros momentos.

Obviamente el presidente nacional del partido, Mario Delgado, muy contento por el triunfo que tuvimos en Baja California, porque fue el único estado de la República donde nos llevamos el carro completo; entonces muy contenta la verdad.

También lee: 

¿Piensa concluir sus seis años al frente del estado?

—Definitivamente aquí estamos. Vamos a trabajar los próximos seis años; nos vamos a quedar en Baja California gobernando nuestro estado. Hay mucho por hacer en Baja California, apoyando la transformación de México desde nuestra entidad, seguir apoyando a la 4T como gobernadora de Baja California durante los próximos seis años.