Huixtla.— Mientras elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional (GN) desmantelaban la segunda caravana de migrantes en el municipio de Mapastepec, un tercer grupo, compuesto por unas 350 personas de Haití y Centroamérica, salió ayer de Tapachula.

La jornada inició con un nuevo operativo de las autoridades, el cuarto en los últimos seis días, contra los migrantes que han salido en caravana, hartos de la burocracia mexicana que los obliga a esperar meses para tramitar su solicitud de refugio.

Seis días de someter a migrantes
Seis días de someter a migrantes

Al llegar, alrededor de las 05:30 horas, todavía bajo la lluvia, algunos buscaron refugio debajo de las cornisas de las casas en la entrada de la calle principal, que lleva al parque central. En ese momento inició el operativo del INM en el que, entre jalones, capturaron a entre 80 y 100 personas.

Mientras se llevaban a cabo las detenciones, personal del INM y la Guardia Nacional intentaban bloquear —con manotazos y codazos— el trabajo de los periodistas que documentaban el hecho. Algunos de los comunicadores agredidos, principalmente fotógrafos, cubrían el paso de la caravana para EL UNIVERSAL, así como las agencias de noticias Reuters, Cuartoscuro, AP, AFP y EFE, entre otros.

Emprenden el camino

La mañana de ayer, un nuevo grupo, compuesto por unos 350 migrantes de Haití, Centroamérica y Sudamérica, salió de Tapachula para recorrer el mismo camino que cientos de sus compatriotas han andado a lo largo de los últimos días.

Durante la jornada de ayer, la caravana siguió su camino y cruzó sin problema los dos retenes de inspección migratoria ubicados en las comunidades de Viva México y Huehuetán.

A lo largo de 11 horas, recorrieron 45 kilómemtros hasta el municipio de Huixtla, donde tenían previsto pernoctar para reanudar su camino por la madrugada.

Ayer la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió un comunicado en el que informa que, a través del INM, “busca sumar esfuerzos” con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a fin de instalar un campamento humanitario en Chiapas para atender a migrantes haitianos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses