Chihuahua. - Unas 300 personas, entre líderes sociales y agricultores, se reunieron esta tarde en las inmediaciones de los juzgados federales para exigir la liberación de Andrés Valles , detenido el pasado 22 de julio acusado de encabezar una protesta violenta .

A casi un año de que Valles participó en las protestas que pretendían evitar que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sustrajera el líquido de la , la Fiscalía General de la República ejecutó dos órdenes de aprehensión en contra de Valles por los delitos de robo de vehículo y motín.

Andrés Valles es un gran líder y junto con los tres campesinos del municipio de La Cruz que se encuentran detenidos son presos políticos, denunció Emiliano García de la Unión Campesina Democrática de Chihuahua .

Añadió además el rechazo total al actuar de la Federación y aseguró que existen tratados internacionales que catalogan como presos políticos a los líderes sociales detenidos de manera irregular.

De acuerdo a la información de los participantes en la protesta, esta tarde se desarrollaría la audiencia de vinculación por los cargos imputado, sin embargo no se había precisado si sería virtual o presencial.

Lee también: 

Por tal motivo, Martha Holguín, esposa del agricultor detenido, pidió a las autoridades que este lleve su proceso en libertad al igual que los elementos de la Guardia Nacional detenidos por el asesinato de Jessica Silva.

Y es que cabe recordar que en el conflicto por el agua de las presas chihuahuenses se suscitó el asesinato de una mujer a manos de la Guardia Nacional, luego de que esta había participado en diversas protestas.

"Andrés Valles es un buen esposo y es un ciudadano comprometido por causas justas, no violentas", afirmó la mujer, esto luego de que las autoridades federales imputan robo y quema de vehículos al hoy detenido.

Asimismo reiteró que se van a respetar las instancias de la ley y el proceso legal, no obstante, aseguró que seguirán mostrando unidad ante esta injusticia.

Alrededor de las 19:00 horas y tras no tener noticias de la audiencia, los manifestantes se retiraron pacíficamente del lugar a sus ciudades de origen, como son la región centro-sur del Estado.

Lee también: 

afcl/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses