Estados

Se intensifican medidas ante escasez de agua en trece municipios de Sinaloa

Las comunidades rurales mas afectadas por la escasez de agua se localizan en los municipios de Angostura, Choix, Cósala, Concordia, Elota, El Fuerte, Escuinapa, Mocorito, Navolato, el Rosario y Salvador Alvarado

Pipa de agua. Foto: Esepcial
29/04/2024 |08:52
Javier Cabrera Martínez
corrresponsal en SinaloaVer perfil

Culiacán, Sin a 29 de Abril.- Ante la escasez de agua que se padece en comunidades de trece municipios del estado, se recomienda a la población, tomar duchas cortas bajo regadera, cerrar la llave del agua al cepillarse los dientes, regar las platas y jardines por las noches, entre otras medidas para evitar que se extienda el desabasto del vital líquido.

La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable del Estado, María Inés Pérez Corrales dijo que con el programa emergente se intensificó el suministro de agua a poblaciones rurales, con un equipo de 28 pipas con capacidad cada una de ellas de 20 mil litros.

Señaló que actualmente se tiene un universo de 70 mil personas que son atendidas, el mayor número de esta población, se ubican en los municipios de Escuinapa, en donde se atienden a 23 mil 86 personas y seguidos los del Rosario, con 12 mil 682.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La funcionaria estatal externó que otras de las acciones que se han emprendido para disminuir los efectos de la larga sequía, es la construcción de siete represas, en las que se tiene un avance del setenta por ciento de la obra.

Pérez Corrales manifestó que las comunidades rurales mas afectadas por la escasez de agua para consumo y uso doméstico, se localizan en los municipios de Angostura, Choix, Cósala, Concordia, Elota, El Fuerte, Escuinapa, Mocorito, Navolato, el Rosario y Salvador Alvarado.

La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable apuntó que se mantiene una campaña de orientación sobre el cuidado del agua, dado que el nivel de las presas se reducen en forma considerable y aún falta más de dos meses para el periodo de lluvias.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Te recomendamos