Estados

SAT cobrará impuestos a plataformas de transporte que operan en Yucatán

La dependencia informó que a partir del próximo mes de julio las plataformas de transporte que no estén actualmente regularizadas deberán de pagar impuestos

Foto: Especial / El Servicio de Administración Tributaria, será el que regule esas aplicaciones, ya que presento las primeras reglas de operación para ellas
07/01/2020 |18:11Yazmín Rodríguez / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Mérida, Yucatán.- Plataformas de servicios digitales que operan en Yucatán y en todo el país, deberán pagar impuestos a partir del próximo mes de julio y todas ellas actualmente no estan regularizadas.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) , será el que regule esas aplicaciones, ya que presento las primeras reglas de operación para ellas.

En el caso de la entidad, la plataforma Airbnb supera las mil 400 habitaciones en Mérida y cerca de 4 mil 800 en todo el estado, principalmente playas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) asegura que el 70 por ciento de las casas restauradas en el Centro Histórico de Mérida son utilizadas como alojamientos para la plataforma Airbnb.

“El servicio hotelero en Yucatán está cambiando, pues desde el 2015 se observa un incremento en la compra de inmuebles con visión de negocios para el Centro Histórico de Merida.

En relación a las plataformas de servicios de taxis, cinco empresas tienen registro en Mérida, incluso una de motocicletas llamada Moto Ride.

vare

Te recomendamos